Análisis historiográfico del autismo infantil; una visión a sus relaciones intersubjetivas
dc.contributor | Suárez Escobar, Marcela | |
dc.contributor.advisor | SUAREZ ESCOBAR, MARCELA; 8583 | |
dc.contributor.author | Olmedo López, Moisés | |
dc.contributor.committeeMember | Siqueiros García, Jesús Mario | |
dc.contributor.committeeMember | Arganis Juárez, Elia Nora | |
dc.creator | Olmedo López, Moisés;#0000-0001-8570-0660 | |
dc.creator | ||
dc.date.accessioned | 2022-04-27T22:57:50Z | |
dc.date.available | 2022-04-27T22:57:50Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description | 297 páginas. Doctorado en Historiografía. | |
dc.description.abstract | El autismo no es sólo un problema médico y psicológico. Como tal, es un síndrome que altera significativamente la calidad de vida de quien lo padece, así como el entorno social. El concepto clásico de autismo ha cambiado bastante desde sus primeras descripciones y ahora se usa el término ‘trastornos del espectro autista’ (TEA), esto se refiere a la afectación de la construcción simbólica, la habilidad imaginativa y del lenguaje (verbal y no verbal). Esta investigación pretende explorar fuentes sobre la historia sociocultural del autismo infantil y sus relaciones intersubjetivas, dentro de un periodo de los últimos tres sexenios en México desde el punto de vista de un análisis historiográfico. | |
dc.description.sponsorship | Investigación realizada con el apoyo del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 5||55||5502||550202 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24275/uama.7039.8770 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/8770 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA GENERAL::HISTORIOGRAFÍA | |
dc.subject.lcc | RJ506.A9 | |
dc.subject.lcsh | Autism in children. | |
dc.subject.lcsh | Autism--History. | |
dc.subject.lcsh | Intersubjectivity. | |
dc.subject.lcsh | Autism--Social aspects. | |
dc.subject.other | Autismo en niños. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades. | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | |
dc.thesis.degreelevel | Doctorado. | |
dc.thesis.degreename | Doctorado en Historiografía. | |
dc.title | Análisis historiográfico del autismo infantil; una visión a sus relaciones intersubjetivas | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Analisis_historiografico_del_autismo_Olmedo_Lopez_M_2020.pdf
- Size:
- 2.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Análisis historiográfico del autismo infantil