Entre la historia y la literatura : el imaginario revolucionario
dc.contributor.author | Bernal Alanís, Tomás | |
dc.date.accessioned | 2014-07-15T16:04:42Z | |
dc.date.available | 2014-07-15T16:04:42Z | |
dc.date.issued | 2002-06 | |
dc.description | 1 archivo PDF (12 páginas) | es |
dc.description.abstract | El autor nos hace participes de un panorama general de las relaciones que pensadores, historiadores y escritores tuvieron, en los años posteriores al movimiento armado, alrededor del imaginario propiciado por la Revolución Mexicana. Mostrando como la historia y la literatura se trenzaron en una pareja inseparable para reflexionar sobre la Revolución Mexicana, la historia se convirtió en el campo fecundo de una literatura que ensalzó y a la vez, criticó los postulados sociales de la Revolución. Todos los géneros literarios abordaron la temática. tyvlxviii | es |
dc.identifier.citation | Bernal Alanís, Tomás. Entre la historia y la literatura : el imaginario revolucionario. p. 231-241. En : Tema y variaciones de literatura : mito, historia y literatura. No. 18 (semestre 1, 2002)-. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/1638 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Literatura mexicana -- Siglo XX -- Historia y crítica. | es |
dc.subject | Literatura e historia | es |
dc.subject | México -- Historia -- Revolución, 1910-1920 | es |
dc.title | Entre la historia y la literatura : el imaginario revolucionario | es |
dc.type | Article | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Entre_la_historia_no_18.pdf
- Size:
- 348.7 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format