Neuro herramientas: Diseño y espacio

dc.contributorMinaya Hernández, Fernando Rafael
dc.contributor.advisorMINAYA HERNANDEZ, FERNANDO RAFAEL; 171120
dc.contributor.authorGutiérrez Alatorre, Felipe de Jesús
dc.contributor.committeeMemberFerruzca Navarro, Marco Vinicio
dc.contributor.committeeMemberGarcía González, Areli
dc.contributor.committeeMemberNavarro Delgado, Isidro
dc.contributor.committeeMemberSainz González, María Itzel
dc.contributor.committeeMemberSánchez Paredes, Alinne
dc.creatorGUTIERREZ, FELIPE DE JESUS;#0000-0002-4983-0297
dc.date.accessioned2021-12-20T15:31:59Z
dc.date.available2021-12-20T15:31:59Z
dc.date.issued2021-12
dc.description74 páginas. Maestría en Diseño.
dc.description.abstractCada vez más empresas se interesan en analizar el cerebro y sus estímulos, si bien los avances tecnológicos han modificado sustancialmente los medios y las herramientas en la práctica del diseño, los avances científicos podrían transformar los planteamientos metodológicos y teóricos de esta disciplina. Un ejemplo puede ser la neurociencia, que es el estudio del sistema nervioso Por otro lado, si se suman los avances científicos en lo que respecta a la percepción cerebral para potenciar el éxito de un elemento, se estará apoyando al diseñador en su labor, y esta será la directriz de la presente investigación. Los estímulos que generan los productos en los usuarios son un valor agregado al diseño, es por ello, que, desde la fase conceptual y proyectual, se debe prestar especial atención a dichas características, tomando esto en consideración, se busca adicionar la información obtenida por la neurociencia para aplicarla al diseño, y hacer de este un desarrollo más completo y eficaz.
dc.formatpdfes_MX
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator7||33||3310es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.5811.8259
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/8259
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.es_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIALes_MX
dc.subject.lccNK1520
dc.subject.lcshDesign and technology.
dc.subject.lcshDesign--Technological innovations.
dc.subject.lcshComputational neuroscience.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.thesis.degreedisciplineDiseño y Desarrollo de Productos.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelDoctorado.
dc.thesis.degreenameDoctorado en Diseño.
dc.titleNeuro herramientas: Diseño y espacioes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Neuro_herramientas_Gutierrez-Alatorre_FJ_2021.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Neuro herramientas: Diseño y espacio