El indio de Eduardo Luquin : las aguas subterráneas de la historia de México

dc.contributor.authorBernal Alanís, Tomás
dc.date.accessioned2014-07-03T15:42:05Z
dc.date.available2014-07-03T15:42:05Z
dc.date.issued1999-12
dc.description1 archivo PDF (14 páginas)es
dc.description.abstractEl presente ensayo, tomando como base la novela EI indio de Eduardo Luquín, nos invita a la reflexión de lo que el indígena ha significado en la historia de México, en sus cauces históricos y literarios para explicar la permanencia de viejas ideas con nuevas creencias, en un mundo, en el cual , los horizontes siguen abiertos. tyvlxiiies
dc.identifier.citationBernal Alanís, Tomás. El indio de Eduardo Luquin : las aguas subterráneas de la historia de México. p. 125-138. En : Tema y variaciones de literatura. Indianidades literarias. No. 13 (semestre 2, 1999)-.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/1530
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidadeses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLuquín Romo, Eduardo, 1896-1971 -- Crítica e interpretaciónes
dc.subjectIndios en la literaturaes
dc.subjectIndios de Mexico -- Historiaes
dc.titleEl indio de Eduardo Luquin : las aguas subterráneas de la historia de Méxicoes
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_indio_de_Eduardo_no_13.pdf
Size:
447.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format