Identidad, imaginarios y memoria en las representaciones visuales sobre la Intervención Francesa y el Segundo Imperio: un estudio comparativo, 1862-1906

dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.contributorVázquez Mantecón, Álvaro
dc.contributor.advisorVázquez Mantecón, Álvaro;#0000-0001-6449-8432
dc.contributor.authorMilán López, Juan Alfonso
dc.contributor.committeeMemberJerónimo Romero, Saúl
dc.contributor.committeeMemberHellion Puga, Denise
dc.contributor.committeeMemberAguilar Ochoa, José Arturo
dc.creatorMilán López, Juan Alfonso;#0000-0002-3973-4306
dc.date.accessioned2020-03-19T18:49:28Z
dc.date.available2020-03-19T18:49:28Z
dc.date.issued2015-11
dc.description259 páginas. Doctorado en Historiografía.
dc.description.abstractEstudio de las representaciones sociales y políticas de la época de La Intervención Francesa y el Segundo Imperio, visibles en las imágenes, concretamente en la litografía y pintura. Este es un estudio comparativo que pretende analizar los tópicos que cada horizonte, el europeo y nacional, ponderaron en sus representaciones sobre este periodo histórico. Para tal fin hay que considerar a la imagen, como un vestigio informativo que dice algo más que cuestiones básicas como las costumbres y tradiciones de culturas pretéritas. Trascender esta problemática se logra analizando con cuidado los elementos que a simple vista parecerían insignificantes, pero que a fin de cuentas son importantes porque revelan datos que los historiadores no identifican de inmediato ya que como lo ha dicho José Ronzón, “la imagen es necesariamente explícita en materias que los textos pueden pasar por alto con suma facilidad En este contexto resulta fundamental identificar la filiación política o ideológica de autores y patrocinadores, ya que esto puede ayudarnos a entender el tratamiento favorable o desfavorable con que se interpreta algún episodio.
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México).
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator5||55||5503
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/6413
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA DE PAÍSES
dc.subject.lccF1233
dc.subject.lcshMexico--History--European intervention, 1861-1867.
dc.subject.lcshPuebla, Battle of, Puebla de Zaragoza, Mexico, 1862.
dc.subject.otherMéxico -- Historia -- Intervención Francesa, 1861-1867.
dc.subject.otherHistoria -- Fuentes.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelDoctorado.
dc.thesis.degreenameDoctorado en Historiografía.
dc.titleIdentidad, imaginarios y memoria en las representaciones visuales sobre la Intervención Francesa y el Segundo Imperio: un estudio comparativo, 1862-1906
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Identidad_imaginarios_y_memoria_Milan_Lopez_J_A_2015.pdf
Size:
12.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
89_MilánLópez_Identitasimaginariosymemoria_2015