El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 3, número 30 (abril de 1990-). -- México, D. F. ; Querétaro
dc.contributor.author | ||
dc.contributor.editor | Ríos, Guadalupe, coordinadora | es |
dc.date.accessioned | 2014-03-05T20:59:19Z | |
dc.date.available | 2014-03-05T20:59:19Z | |
dc.date.issued | 1990-04 | |
dc.description | 1 archivo PDF (2 páginas). Redacción: Edelmira Ramírez, Guadalupe Ríos, Marcela Suárez; corrección de estilo: Margarita Alegría; diseño: Rodrigo Colina E. | es |
dc.description.abstract | La diversidad de la flora mexicana permite contar con infinidad de especies empleadas por el hombre en su beneficio, ya como comestibles, con fines medicinales, ornamentales, o para la construcción. | es |
dc.description.tableofcontents | Flores de la República - Flora de México - Las flores en las fiestas prehispánicas -Tixzula | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/1111 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades ; Universidad Autónoma de Querétaro, Dirección de Extensión Universitaria. | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Plantas forestales -- México -- Periódico mural | es |
dc.title | El Tumulto: historiador popular. -- Segunda época, año 3, número 30 (abril de 1990-). -- México, D. F. ; Querétaro | es |
dc.type | Other | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1