De Palacio Legislativo a Monumento a la Revolución. Arquitectura del vacío
dc.contributor.affiliation | https://ror.org/02kta5139 | |
dc.contributor.author | Díaz Ávila, María Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T01:02:18Z | |
dc.date.issued | 2022-07 | |
dc.description | Forma parte de: Capítulo 4. Primer cuarto del siglo XX y México post-revolucionario. | |
dc.description.abstract | El siglo XX marcó la entrada de una serie de cambios promovidos por la revolución industrial, y otros más surgieron que por lo contario se alineaban en la defensa de las artes y de la pequeña producción con las condiciones del proceso artesanal. Y mientras a nivel mundial surgían movimientos de carácter laboral, económico y de pensamiento, en México pasaba algo similar, pero con condiciones tecnológicas precarias que se verían frenadas por el movimiento revolucionario armado, para la destitución de un gobierno con condiciones de dictadura, que había logrado poner en marcha la industrialización y la reestructuración urbana de las ciudades dentro de la República Mexicana. En este plan de reestructuración dos épocas se ven reunidas mediante un proyecto que es un emblema nacional de carácter monumental: El Monumento a la Revolución. | |
dc.format | ||
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.identificator | 620101 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24275/uama.9008.11633 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/11633 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. | |
dc.relation.ispartof | https://doi.org/10.24275/uama.352.11573 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | 1919 a un siglo en el arte, la historia y el diseño (2022). ISBN 978-607-28-2574-1 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::DISEÑO ARQUITECTÓNICO | |
dc.subject.lcc | NA1053.B444 | |
dc.subject.lcsh | Bénard, Émile, 1844-1929--Criticism and interpretation. | |
dc.subject.lcsh | Capitols--Design. | |
dc.subject.lcsh | Unbuilt architectural projects--Mexico. | |
dc.subject.lcsh | Monumento a la Revolución (Mexico City, Mexico) | |
dc.subject.lcsh | Mexico) | |
dc.subject.lcsh | Space (Architecture) | |
dc.subject.other | Monumentos conmemorativos. | |
dc.subject.other | Sitios históricos. | |
dc.subject.other | Espacio (Arquitectura) | |
dc.title | De Palacio Legislativo a Monumento a la Revolución. Arquitectura del vacío | |
dc.type | Capítulo de libro | |
dc.type.conacyt | bookPart |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- De_Palacio_Legislativo_a_monumento_2022.pdf
- Size:
- 1.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- De Palacio Legislativo a Monumento a la Revolución