El concepto de larga duración en la obra de Fernand Braudel 1923-1958. Una propuesta de investigación desde la historia conceptual

dc.contributorMoya López, Laura Angélica
dc.contributor.advisorMoya López, Laura Angelica;#0000-0002-8114-5302
dc.contributor.authorGarduño Bringas, Luis Alberto
dc.contributor.committeeMemberDurán Rodríguez Arana, Norma
dc.contributor.committeeMemberPappe Willenegger, Silvia
dc.creatorGarduño Bringas, Luis Alberto;#0009-0002-8725-2042
dc.date.accessioned2024-02-21T21:44:17Z
dc.date.available2024-02-21T21:44:17Z
dc.date.issued2023-10-26
dc.description130 páginas. Doctorado en Historiografía.es_MX
dc.description.abstractSe revisa la obra de Fernand Braudel a partir del análisis del concepto de larga duración. La importancia de este concepto radica en que en él se sintetiza la propuesta braudeliana de una nueva teoría del tiempo histórico, además de funcionar como organizador de las distintas temáticas abordadas en su producción intelectual. Con el objetivo de trabajar el concepto de larga duración desde una perspectiva historiográfica, nos acercamos a la historia conceptual cuyo mayor representante es el historiador alemán Reinhart Koselleck. La historia conceptual nos permitió diferenciar el concepto de larga duración del conjunto de términos que componen la obra de Braudel. Para la historia conceptual los conceptos son palabras que enuncian una estructura de repetición en la que se acumulan capas de significado, por lo que es imposible establecer definiciones de ellos. La ambigüedad que distingue a los conceptos de las palabras comunes obliga a los historiadores de los conceptos a realizar una interpretación de estos conceptos.es_MX
dc.description.sponsorshipEsta investigación fue realizada con el apoyo económico del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México). CONAHCYTes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.format.digitalOriginBorn digitales_MX
dc.identificator5||55||5502||550202es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.7010.10153
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/10153
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.es_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadases_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA::HISTORIA GENERAL::HISTORIOGRAFÍAes_MX
dc.subject.lccD13es_MX
dc.subject.lcshBraudel, Fernand, 1902-1985.es_MX
dc.subject.lcshHistory--Methodology.es_MX
dc.subject.lcshHistory--Philosophy.es_MX
dc.subject.lcshHistoriography.es_MX
dc.subject.otherHistoria -- Metodología.es_MX
dc.subject.otherHistoria -- Filosofía.es_MX
dc.subject.otherHistoriografía.es_MX
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.es_MX
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.es_MX
dc.thesis.degreelevelDoctorado.es_MX
dc.thesis.degreenameDoctorado en Historiografía.es_MX
dc.titleEl concepto de larga duración en la obra de Fernand Braudel 1923-1958. Una propuesta de investigación desde la historia conceptuales_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
El_concepto_de_larga_duracion_Garduno_Bringas_L_2023.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
137 El concepto de larga duración en la obra de Fernand Braudel