Hibridación genérica y esoterismo en la noche oculta de Sergio González Rodríguez
dc.contributor | Romero Aguirre, Rocío | |
dc.contributor.advisor | Aguirre, Rocio;#0000-0002-1712-8137 | |
dc.contributor.author | Galán López, Juan | |
dc.creator | Juan;#0009-0003-1604-4198 | |
dc.date.accessioned | 2024-01-15T18:11:41Z | |
dc.date.available | 2024-01-15T18:11:41Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description | 54 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | es_MX |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la presente ICR consiste en analizar y describir la novela La noche oculta, de Sergio González Rodríguez, como un proceso de hibridación genérica. Esta propuesta de lectura establece, mediante el análisis narratológico, las partes que conforman la estructura fragmentaria de la narración, que suscita un proceso de ficcionalización a partir de referentes autoficcionales, la indagación ensayística y la construcción de un mundo criminal. Estrategias narrativas como el relato enmarcado, la metalepsis y la autorreferencia permiten a Sergio González Rodríguez reflexionar sobre su labor literaria, para contarnos una historia que muestra la errática perspectiva del protagonista, Jesús Vizcaya. La novela aborda el mundo de las prácticas esotéricas y espiritistas, temáticas desarrolladas en un mundo imaginario de criminalidad, que aparecen ligadas a las relaciones de poder, la sexualidad y la violencia en México, a inicios de los años sesenta. Al abordar la obra desde sus aspectos genéricos es posible identificar algunas estrategias narrativas que fusionan la autoficción, el ensayo, la novela negra y la crónica. Estas estrategias permiten al autor comunicar con eficacia y armonía los mecanismos ficcionales que llevan a problematizar la construcción de realidad. La hibridación genérica, al combinar diferentes estructuras formales, refleja, desde perspectivas divergentes, las obsesiones del autor como receptor y partícipe de la cultura de su tiempo. Dentro de esta novela podemos apreciar el trabajo de indagación sobre el desarrollo histórico de las prácticas espiritistas, con el cual manifiesta también una crítica a los continuos procesos de modernización y de modernidad, ligados a los discursos dominantes. Asimismo, la historia adquiere tintes semejantes a la novela negra y reflexiona sobre las manifestaciones de la violencia extrema, mediante el viaje de Jesús Vizcaya por la ciudad, quien emprende la búsqueda de respuestas al extraño asesinato de su esposa Natalia. | es_MX |
dc.description.sponsorship | Esta investigación recibió apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT). | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | es_MX |
dc.identificator | 4||62||6202 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24275/uama.6948.10092 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/10092 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | es_MX |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS | es_MX |
dc.subject.lcc | PN56.O33 | es_MX |
dc.subject.lcsh | Occultism in literature. | es_MX |
dc.subject.lcsh | Autobiographical fiction. | es_MX |
dc.subject.lcsh | Self in literature. | es_MX |
dc.subject.lcsh | Noir fiction. | es_MX |
dc.subject.lcsh | Authors, Mexican. | es_MX |
dc.subject.other | Ocultismo en la literatura. | es_MX |
dc.subject.other | Novela autobiográfica. | es_MX |
dc.subject.other | Novela negra. | es_MX |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades. | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. | es_MX |
dc.thesis.degreelevel | Especialización. | es_MX |
dc.thesis.degreename | Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX. | es_MX |
dc.title | Hibridación genérica y esoterismo en la noche oculta de Sergio González Rodríguez | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Hibridacion_generica_y_esoterismo_Galan_Lopez_J_2023.pdf
- Size:
- 2.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hibridación genérica y esoterismo