Efectos del uso de drones en la agricultura mexicana: el caso del Valle del Mezquital, Hidalgo

dc.contributorSánchez Pruneda, Michelle Chauvet
dc.contributor.advisorSánchez Pruneda, Michelle Chauvet;#0000-0002-1750-2969
dc.contributor.authorAranda Bastida, Bernardo
dc.contributor.committeeMemberOble Vergara, Evelia
dc.contributor.committeeMemberOlivares Gutiérrez, Romel
dc.creatorARANDA BASTIDA, BERNARDO; 867454
dc.date.accessioned2021-06-17T23:01:54Z
dc.date.available2021-06-17T23:01:54Z
dc.date.issued2021-01
dc.description145 páginas. Maestría en Sociología.
dc.description.abstractEste trabajo se enfoca en cómo la tecnología, y en específico los drones, se insertan en el sector agropecuario. Se escogió el estudio de caso del Valle del Mezquital, y en particular tres municipios que son Tlaxcoapan, Tesontepec de Aldama y Francisco I. Madero. Se escogió esta región porque es incipiente el uso de los drones en sus cultivos de estos agricultores, pero principalmente por su importancia agrícola de la región en el estado de Hidalgo. Lo que se analiza a lo largo de esta investigación es cómo los drones, como una innovación tecnológica, se va incorporando a las prácticas agrícolas, y en este sentido, cómo los agricultores van configurando esta tecnología a tal modo que se acople a sus necesidades en esta práctica. En este sentido el objetivo general del trabajo es: Analizar el desplazamiento de la mano de obra por la implementación de los drones en la agricultura mexicana. Y los objetivos particulares son: Explicar cómo la robótica se ha insertado en el campo científico y tecnológico a partir de una revisión histórica; Analizar cómo los drones se han configurado con la sociedad para insertarse en las prácticas agrícolas; Describir el proceso de modernización de la agricultura mexicana y sus repercusiones sociales; Analizar las repercusiones sociales que tiene la implementación de los drones en la agricultura en los municipios de Tlaxcoapan, Tesontepec de Aldama y Francisco I. Madero. La hipótesis que se propone en esta investigación es la siguiente: La implementación de los drones en la agricultura tiene efectos sociales ambivalentes, por un lado, puede ayudar a mejorar la producción del sector de los productores que la adopten, y por otro lado desplaza a otros sectores productivos que no la incorporen, al mismo tiempo afecta a la generación de empleo porque sustituye a la fuerza de trabajo.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator5||63||6307||630707
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24275/uama.4391.7651
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7651
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL::TECNOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL
dc.subject.lccS760.M6
dc.subject.lcshAgricultural implements--Mexico--Hidalgo (State).
dc.subject.lcshAgricultural innovations--Mexico--Hidalgo (State).
dc.subject.lcshDrone aircraft.
dc.subject.lcshAgricultural productivity.
dc.subject.lcshAgriculture--Social aspects--Mexico.
dc.subject.otherInnovaciones agrícolas.
dc.subject.otherAgricultura -- Aspectos sociales.
dc.subject.otherAgricultura -- Aspectos económicos – México.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Sociología.
dc.titleEfectos del uso de drones en la agricultura mexicana: el caso del Valle del Mezquital, Hidalgo
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Efectos_del_uso_de_drones_Aranda_Bastida_B_2021.pdf
Size:
2.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Efectos del uso de drones en la agricultura mexicana