Creación literaria digital y ampliación del campo intelectual: el caso de la tuiteratura

dc.contributorMartínez Carrizales, José Leonardo
dc.contributor.advisorMARTINEZ CARRIZALES, JOSE LEONARDO; 41404
dc.contributor.authorÁlvarez Martínez, Guadalupe del Socorro
dc.creatorAlvarez, Guadalupe del Socorro;#0000-0003-4064-0291
dc.date.accessioned2021-03-25T03:51:37Z
dc.date.available2021-03-25T03:51:37Z
dc.date.issued2019
dc.description95 páginas. Maestría en Literatura Mexicana Contemporánea.
dc.description.abstractLa presente investigación surgió como una forma personal de aclarar el panorama literario actual en México ya que, en vista de las múltiples manifestaciones culturales que se observan en cualquier cuenta de Facebook, Twitter, YouTube o Instagram, el cuestionamiento inicial fue hasta qué punto esas manifestaciones podían considerarse dignas de ingresar al mundo del arte. El propósito de este trabajo de investigación es ahondar en las características de la literatura electrónica en general y de la literatura creada en Twitter, en particular. Con ello se pretende mejorar el entendimiento de la literatura electrónica y establecer un punto de partida para esta clase de investigaciones en México. La comparación constante entre los elementos de la literatura tradicional y la electrónica es fundamental para comprender en qué aspectos centrar la investigación y evitar evaluar a la literatura electrónica bajo los mismos parámetros de la literatura tradicional. Esta investigación se enfoca en describir cómo la creación literaria dentro de las plataformas de internet ha permitido que el campo literario se expanda al ciberespacio por lo que el estudio crítico de éstas se vuelve no sólo pertinente sino necesario. Al realizar un contrapunto constante entre las nociones de literatura hegemónica y la actualización de éstas por parte de la tuiteratura se consiguen visualizar los cambios de la tradición literaria. Esta actualización es tan relevante que demostrará cómo la literatura electrónica es parte del devenir histórico de la literatura y que los elementos hegemónicos que llegan a canonizar un género u obra se encuentran presentes en la literatura electrónica por lo que no hay razón para no tomarla como un objeto de estudio representativo de la época actual.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator4||62||6202||620202
dc.identifier.doiDOI: 10.24275/uama.7021.7514
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/7514
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS::ANÁLISIS LITERARIO
dc.subject.lccHM743.T95
dc.subject.lcshTwitter--Juvenile literature.
dc.subject.lcshOnline social networks--Juvenile literature.
dc.subject.lcshLiterature, Modern--21st century--History and criticism.
dc.subject.lcshLiterature and the Internet.
dc.subject.otherLiteratura moderna.
dc.subject.otherTwitter.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias Sociales y Humanidades.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Literatura Mexicana Contemporánea.
dc.titleCreación literaria digital y ampliación del campo intelectual: el caso de la tuiteratura
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Creacion_literaria_digital_Alvarez_Martinez_G_2019.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Creación literaria digital