Diseño de un agente pedagógico (Avatar) que represente un estado emocional para un sistema de aprendizaje inteligente

dc.contributorLaureano-Cruces, Ana Lilia
dc.contributor.advisorLAUREANO-CRUCES, Ana Lilia;#0000-0002-5451-0175
dc.contributor.authorPeñaloza Luna, Francisco
dc.contributor.committeeMemberSánchez de Antuñano Barranco, Jorge Manuel
dc.contributor.committeeMemberGarmendia Ramírez, Gustavo Iván
dc.date.accessioned2020-04-17T23:14:18Z
dc.date.available2020-04-17T23:14:18Z
dc.date.issued2015-09
dc.description50 páginas. Especialización en Diseño.
dc.description.abstractEste trabajo se centra en el diseño de un avatar personificando a un agente pedagógico o tutor (AP), el cual la hará de una interfaz gráfica, este avatar tendrá la capacidad de representar emociones en un momento dado para la interacción en un Sistema de Aprendizaje Inteligente (SAI), Para lograr este objetivo se usa la teoría OCC (estructura cognitiva de las emociones) para justificar las emociones del tutor en el proceso de enseñanza–aprendizaje. Se revisan los Sistemas de Aprendizaje Inteligente (STI) y como estos han evolucionado a SAI o conocidos como Sistemas de Enseñanza Inteligente (SEI). Se menciona el mapa emocional, que es una característica única de cada persona, pues la identidad individual es una característica importante en un proceso de enseñanza – aprendizaje. Se pretende explicar a detalle lo que es un avatar y su origen, desde el punto de vista etimológico, pasando por los diseñadores de juegos de rol, hasta la novela “Snow Crash” de Neal Stephenson (1992). Se profundiza en el rol de un AP también conocido como Agente Pedagógico Virtual Inteligente (APVI). Se revisa el antecedente de Diseño e implementación de un sistema de aprendizaje inteligente y afectivo para la enseñanza de las matemáticas del segundo año de primaria por Ramón Zatarain Cabada, María Lucia Barrón Estrada, Francisco González Hernández, Raúl Oramas Bustillos Instituto Tecnológico de Culiacán, Juan de Dios Bátiz s/n, Col. Guadalupe, Culiacán Sinaloa, 80220, México disponible en: <rzatarain, lbarron}@itculiacan.edu.mx> Para el desarrollo de del proyecto o propuesta de diseño de las emociones en el avatar fue necesario revisar la tesis de la maestra Natalia Pineda Guadiana (2013). Al final se dan algunas conclusiones, proposiciones y recomendaciones para el diseño de la interfaz.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/6639
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADOR
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.thesis.degreedisciplineNuevas Tecnologías.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelEspecialización.
dc.thesis.degreenameEspecialización en Diseño.
dc.titleDiseño de un agente pedagógico (Avatar) que represente un estado emocional para un sistema de aprendizaje inteligente
dc.typeTrabajo terminal, especialidad

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Diseno_de_un_agente_pedagogico_Penaloza_Luna_F_2015.pdf
Size:
4.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
2015_09_79_Peñaloza Luna Francisco