La evolución histórica del paisaje rural al paisaje urbano de los barrios de Santa Catarina, Coyoacán y la asunción, Iztacalco

dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.contributorAcosta Fuentes, Isaac
dc.contributor.advisorAcosta Fuentes, Isaac;#0000-0003-2035-3113
dc.contributor.authorEscobar Chanona, Lorena
dc.contributor.committeeMemberAlonso Navarrete, Armando
dc.contributor.committeeMemberSánchez Martínez, Félix
dc.contributor.committeeMemberTrujillo Hernández, Noé
dc.contributor.committeeMemberGarcía Fernández, Ruth Concepción
dc.creatorESCOBAR CHANONA, LORENA; 497645
dc.date.accessioned2019-09-18T20:44:51Z
dc.date.available2019-09-18T20:44:51Z
dc.date.issued2016-11
dc.description218 páginas. Maestría en Diseño.
dc.description.abstractLa tesis aborda el estudio comparativo de dos barrios urbanos pertenecientes a la Ciudad de México; el barrio de Santa Catarina, Coyoacán y el de La Asunción, Iztacalco. A partir de la descomposición del paisaje en piezas individuales es posible detallar cada una de ellas en términos de investigación histórica y fi nalmente poder reintegrarlas y concebir la descripción literaria y gráfica de ambos casos de estudio. Los orígenes de ambos barrios se remontan a la época prehispánica, enriquecidos por la cultura hispánica, el México Independiente y los movimientos modernos. Factores por los cuales se transforman innumerables veces, pero que conservaron elementos de identidad. El desarrollo consiste en la investigación de la historia de cada barrio para poder definir el paisaje rural de 1880 a 1930 e identificar los factores de transformación para dar pie a la conformación del paisaje urbano de mediados del siglo XX. Parte de los conceptos desarrollados comprenden la definición del barrio tradicional. Esta unidad territorial se considera como la unidad mínima para el estudio con el enfoque holístico del paisaje, donde se incorporan los aspectos físicos (tangibles) y los culturales e históricos (intangibles). Así, aunque se trata de dos barrios con características diferentes en cuanto a sus recursos naturales, población y desarrollo cultural, el enfoque global del estudio permite el uso de la misma metodología para la reconstrucción histórica del paisaje. En el período comprendido de 1880 a 1960 las transformaciones que van del paisaje rural al urbano fueron drásticas, no sólo por la pérdida del principal recurso natural, el agua, sino también por los cambios en su entorno natural y social, en sus medios de transporte y sobre todo por la incorporación de esos barrios y demás poblaciones aledañas a la gran ciudad de México. Finalmente se propone una metodología de estudio y las bases para establecer un catálogo e inventario de paisajes correspondientes a los pueblos y barrios tradicionales de la Ciudad de México para estudios futuros, con el objetivo de sentar las bases para conservar la identidad de los barrios y enriquecer el paisaje con nuevos elementos.
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator4||62||6201||620103
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/5965
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS::ARQUITECTURA::URBANISMO
dc.subject.lccCC75
dc.subject.lcshLandscape archaeology.
dc.subject.otherCambios de paisaje.
dc.subject.otherArqueología del paisaje.
dc.subject.otherPaisajes culturales.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.thesis.degreedisciplineDiseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelMaestría.
dc.thesis.degreenameMaestría en Diseño.
dc.titleLa evolución histórica del paisaje rural al paisaje urbano de los barrios de Santa Catarina, Coyoacán y la asunción, Iztacalco
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La_evolucion_historica_del_paisaje_Escobar_Chanona_L_2016.pdf
Size:
12.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
2016_11_22_Escobar Chanona Lorena