Redes familiares y movilidad residencial: caso, Los Héroes, Tecámac

dc.contributorHuamán Herrera, Elías Antonio
dc.contributor.advisorHuamán Herrera, Elías Antonio; 33965
dc.contributor.authorGonzalez Santiago, Jacquelin Guadalupe
dc.contributor.committeeMemberMicheli Thirión, Jordy
dc.contributor.committeeMemberSantos Zertuche, Francisco
dc.contributor.committeeMemberTerrazas Revilla, Oscar
dc.creatorGONZALEZ SANTIAGO, JACQUELIN GUADALUPE; 270860
dc.date.accessioned2020-03-12T21:48:27Z
dc.date.available2020-03-12T21:48:27Z
dc.date.issued2009-12
dc.description66 páginas. Especialización en Diseño.
dc.description.abstractLa realización de esta investigación se situará en el municipio de Tecámac, Estado de México en el complejo habitacional llamado “Los Héroes”. La temática principal es sobre el fenómeno de la movilidad residencial, pero desde un enfoque que toma en consideración a las relaciones familiares y cómo éstas influyen para tomar la decisión de cambiar de residencia; con esto nos acercamos a un proceso importante de conocer las causas y en menor medida los efectos que trae la movilidad residencial en una ciudad tan grande, además es una parámetro que aproxima no sólo a los planteamientos de orden estructural, sino a los de carácter psicológico, los cuales son tan importantes como los otros. Conocer los factores de orden psicológicos implica tomar en consideración una metodología cualitativa capaz de profundizar en los motivos que tienen las familias para cambiar de residencia, pero no sólo eso, sino que es posible también conocer el grado de influencia quegeneran las relaciones sociales. La realización del marco teórico genera aproximaciones a los estudios previos que tratan nuestra temática, son fundamentales para evitar repetir las conclusiones a las que se han llegado y nos sirven como un punto de inicio a nuestros postulados.
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México).
dc.formatpdf
dc.format.digitalOriginBorn digital
dc.identificator5||63||6311||631106
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/6396
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS::SOCIOLOGÍA URBANA
dc.subject.lccHQ519
dc.subject.lcshExtended families.
dc.subject.otherFamilia -- Aspectos psicológicos.
dc.subject.otherTrabajo y familia.
dc.subject.otherViviendas suburbanas.
dc.thesis.degreedepartmentDivisión de Ciencias y Artes para el Diseño.
dc.thesis.degreedisciplineEstudios Urbanos.
dc.thesis.degreegrantorUniversidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.
dc.thesis.degreelevelEspecialización.
dc.thesis.degreenameEspecialización en Diseño.
dc.titleRedes familiares y movilidad residencial: caso, Los Héroes, Tecámac
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Redes_familiares_Gonzalez_Santiago_J_G_2009.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
2009_12_20_Gonzalez Santiago Jacquelin Guadalupe