Experiencia de la puesta en práctica del curso no presencial: estructura y propiedades de los materiales en ingeniería, empleando la plataforma Moodle

dc.contributor.authorGonzález Cortés, María del Carmen
dc.contributor.authorPortilla Pineda, Margarita
dc.contributor.authorMerchand Hernández, Teresa
dc.contributor.authorSoto Portas, María Lídice
dc.date.accessioned2017-04-27T20:16:48Z
dc.date.available2017-04-27T20:16:48Z
dc.date.issued2012
dc.description1 archivo PDF (15 páginas)es
dc.description.abstractEn este trabajo se describirá la experiencia que se ha tenido para la UEA no presencial, Estructura y Propiedades de los Materiales en Ingeniería, éste curso se ubica en el Tronco general y es obligatorio para las 10 licenciaturas de la DCBI. Para ofrecer el curso mencionado en la modalidad no presencial se emplea la Plataforma Moodle, que ha permitido apoyar, interactuar y dar seguimiento al aprendizaje de los alumnos, en ella se ponen a su disposición, documentos tales como: materiales en formato PDF (en texto y presentaciones Power point) que incluyen los distintos temas del curso, así como recursos multimedia (libros electrónicos, videos); ejercicios y ejemplos resueltos y propuestos para que los alumnos los resuelvan, listas de verificación de contenido para los exámenes, así como un Foro y Chat.es
dc.identifier.citationGONZÁLEZ CORTÉS, María del Carmen, PORTILLA PINEDA, Margarita, MERCHAND HERNÁNDEZ, Teresa y SOTO PORTAS, María Lídice. “Experiencia de la puesta en práctica del curso no presencial: estructura y propiedades de los materiales en ingeniería, empleando la plataforma Moodle.” [recurso electrónico]. -- p. 315-328. -- En: Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A (1º. : 2012 : UAM Azcapotzalco, Ciudad de México). Memorias del Primer Coloquio sobre la Práctica de la Educación Virtual en la UAM-A. Mesa 2: Tecnología y enseñanza / Micheli Thirión, Jordy, coordinador y Armendáriz Torres, Sara, coordinadora. – México: Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicaciones, 2012. 467 páginas. ISBN 978-607-477-830-4es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11191/5245
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Coordinación de Difusión y Publicacioneses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEducación a distanciaes
dc.subjectMoodle (Programa para computadora)es
dc.subjectEnseñanza asistida por computadoraes
dc.subjectEducación Superior -- Innovaciones tecnológicases
dc.subjectEstructura y Propiedades de los Materiales en Ingeniería -- Estudio y enseñanza -- Programas de actividadeses
dc.titleExperiencia de la puesta en práctica del curso no presencial: estructura y propiedades de los materiales en ingeniería, empleando la plataforma Moodlees
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Experiencia_de_la_puesta_en_practica_del_curso_no_presencial.pdf
Size:
574.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Experiencia de la puesta en práctica del curso no presencial: estructura y propiedades de los materiales en ingeniería, empleando la plataforma Moodle