Gestión del comercio en vía pública en el Centro Histórico de México
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.contributor | COULOMB BOSC, RENE MARIE ALEXANDRE | |
dc.contributor.advisor | COULOMB BOSC, RENE MARIE ALEXANDRE; 145174 | |
dc.contributor.advisor | DUHAU LOPEZ, EMILIO ROBERTO; 6766 | |
dc.contributor.author | MENDEZ BAHENA, JOSE BENJAMIN | |
dc.contributor.committeeMember | Conolly Dietrichsen, Priscilla | |
dc.creator | MENDEZ BAHENA, JOSE BENJAMIN; 87253 | |
dc.date.accessioned | 2017-10-19T17:01:32Z | |
dc.date.available | 2017-10-19T17:01:32Z | |
dc.date.issued | 1999-11 | |
dc.description | 209 páginas. Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas. | |
dc.description.abstract | Se identifican y analizan los mecanismos de gestión usados por el gobierno y un conjunto de actores sociales en torno a la dinámica del comercio en la vía pública en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para examinar los alcances del Programa de Reordenamiento del Comercio en Vía Pública aplicado a partir de febrero de 1998 por el Gobierno del Distrito Federal, a tal efecto, se sustenta en calidad de hipótesis que ninguno de los programas de gobierno aplicados entre 1521 y 1999 para erradicar el fenómeno del comercio en vía pública podía dar el fruto esperado debido a que en su diseño el objetivo principal no fue atender la eficiencia del servicio público que debe prestar a la población el sistema de abasto y distribución de mercancías, sino el control político fiscal de los comerciantes. | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5||53||5312||531211 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11191/5596 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Comercio ambulante; Comercio informal; Vendedores de la calle; Ciudad de México. | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::COMERCIO | |
dc.subject.lcc | HD2341 | |
dc.subject.lcsh | Informal sector (Economics). | |
dc.subject.other | Sector informal (Economía). | |
dc.subject.other | Regulación del comercio. | |
dc.thesis.degreedepartment | División de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreediscipline | Planeación y Políticas Metropolitanas | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco | |
dc.thesis.degreelevel | Maestría | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas | |
dc.title | Gestión del comercio en vía pública en el Centro Histórico de México | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Gestion_del_Comercio_en_via_publica_Mendez_1999_MPPM.pdf
- Size:
- 7.52 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format