Departamento de Procesos y Técnicas de Realización
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/325
News
Browse
26 results
Search Results
- Lenguaje básico (1404001). Paquete didáctico(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2023) Velarde Gutiérrez, Bárbara Paulina
- Mapas de cromáticos biomiméticos generados con inteligencia artificial [Presentación](2024) Cervantes Baqué, Adolfo AlbertoUn mapa cromático en el ámbito de esta investigación es un recurso metodológico en el cual inicialmente se crea una gráfica donde se colocan los colores de un organismo de manera ordenada con una correspondencia de extensión de las áreas ocupadas de cada color y se trata de lograr que coincidan las vecindades las ubicaciones y en muchos casos patrones de color que tengan el mismo comportamiento entre el mapa cromático y los colores del organismo. La intención es que este mapa cromático sirva de base para ayudar ayudar al diseñador a colocar los mismos colores y que coincidan sus ubicaciones cromáticas con precisión en cualquiera de las teorías de designación de colores tanto como sus vecindades sus patrones etc. para que tenga el diseño al cual se va a aplicar esta misma cromática un comportamiento similar al del comportamiento de los colores en el organismo seleccionado.
- Luz y sombra en la sintaxis del campo compositivo, la fotografía [Presentación](2024) Cervantes Baqué, Adolfo AlbertoEn este díaporama se pretende analizar la luz como un elemento indispensable en la fotografía y como sus orientaciones definen diferentes aspectos de la toma fotográfica. También se analizará cómo la sombra incide en el contenido propio de cada fotografía destacando muchos elementos que pueden ser protagonistas o partes integrales de la toma fotográfica que a continuación detallaremos.
- Notas especiales del curso Expresión Formal I(2024) Cervantes Baqué, Adolfo AlbertoEstas notas del curso de la unidad de enseñanza-aprendizaje Expresión Formal I contienen recomendaciones sobre cómo impartir esta materia. La intención de estas notas es mejorar el nivel de expresión formal de los alumnos, considerando que la habilidad de dibujo y la representación de ideas de diseño son fundamentales en el proceso de diseño. Independientemente de las herramientas utilizadas, estas técnicas pueden mejorar a medida que el alumno depura sus habilidades de comunicación visual y su capacidad para expresar la forma, ya sea de espacios, objetos o mensajes, como ocurre en las carreras que se imparten en la División de Ciencias y Artes para el Diseño.
- Sistemas de Diseño (1404002). Paquete didáctico(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento Procesos y Técnicas de Realización. , 2024) Velarde Gutiérrez, Bárbara Paulina
- Notas especiales del Curso Expresión Formal II(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2023) Cervantes Baqué, Adolfo AlbertoEl objetivo de la presentación es que el alumno entienda que las técnicas de dibujo tradicionales se pueden complementar con las técnicas digitales por ejemplo el ejercicio donde se les pide que se representen ellos en retrato como superhéroes implica que se haga una fusión de dos imágenes a la misma escala para que coincidan desde el momento en el que se hace la toma fotográfica en donde la expresión de la cara debe de coincidir con la foto del superhéroe y utilizando el reto proyector o bien como explicaremos más adelante la cámara lúcida se puede hacer la fusión de ambas imágenes en la computadora o bien en el papel del trazo del dibujo. Aquí tenemos el ejemplo de qué a partir de una imagen digital se convierte en un dibujo hecho a mano que va a tener todas las características propias del dibujo e ilustración con trazo humano.
- Cuerpos Geométricos, sombreado digital con Photoshop(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2023) Cervantes Baqué, Adolfo AlbertoEl objetivo de esta presentación es mostrar los recursos de sombreado digital básicos en Photoshop para que los alumnos tengan la oportunidad de realizar ilustraciones directamente sin el uso de ningún programa de diseño tridimensional como Cinema 4D, Maya, Rhinocerus, etc.
- Libros emergentes (Pop-ups) una alternativa para el trabajo de estructuras laminares(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2023) Vicente Vidal Arcos, Ana Isabel; Cervantes Baqué, Adolfo AlbertoEl presente diaporama pretende iniciar a los alumnos en diversos sistemas de trazo para hacer efectivo el diseño de módulos logotipos fachadas carátulas y diversos elementos de diseño basándose en varias estrategias que al ser aplicados le conferirán al diseño cualidades específicas como proporción, coherencia lógica, simetría, balance detrás eso y lo a través de esto lo dotarán de elementos estéticoformales positivos para su aceptación por el usuario.
- Geometría descriptiva I [presentación](2022) Zavala Rosas, Christian SaraiEl presente trabajo es un manual de láminas que corresponden a los temas abordados en la UEA Geometría Descriptiva I, la finalidad del mismo es que sirva como apoyo a los temas que se abordan en el trimestre. Dicho trabajo se realizó en el Trimestre 22-O, es una recopilación de láminas con el procedimiento de trazo en montea y triedro de los temas de proyección en Sistema Europeo, en cuanto a figuras desarrollables se encuentran sus vistas superior y frontal además del desarrollo. Se tiene una secuencia lógica de cada uno de los temas siendo los más sencillos los primeros que aparecen en el manual de manera que se va introduciendo al alumno en la representación gráfica en dos y tres dimensiones hasta comprender temas más complejos como las figuras no desarrollables. En cada lámina se incluye una breve introducción al tema y el desarrollo de la misma. No se incluye todo el desarrollo ya que la finalidad del material de apoyo es que sirva en la impartición de dicha UEA y no un manual de pasos de cada tema.
- La aplicación, acabados y uso de los pavimentos en las edificaciones [presentación](2004) Castro Almeida, Oscar
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »