Departamento de Procesos y Técnicas de Realización

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/325

News

Material audiovisual en YouTube:
Clic aquí para ver colección de videos.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Buen gobierno y contratación de obra pública en México
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco, 2007) Poó Rubio, Aurora
    La Industria de la construcción en México es un sector relevante de la economía. El sector siempre ha estado vinculado con el progreso del país y ha sido palanca fundamental para el desarrollo. La infraestructura carretera, las grandes obras de irrigación, la transmisión de energía y las petroleras, los trabajos de edificación entre las que sobresale la vivienda de interés social, medio, residencial y turística, la construcción de obras de equipamiento urbano y muchas más son parte de los activos del país. Mientras más obras se construyen, más riqueza se crea y se genera mayor empleo, la construcción es una industria que tiene una importante función social. Es un sector de la economía de uso intensivo de mano de obra y que absorbe a la mayor cantidad de trabajadores no calificados; conforme aumenta el volumen de obra, se incrementa el personal empleado y si hay continuidad en las obras hay permanencia de obreros en las empresas y aumentan sus índices de calificación. Sin embargo, el sector presenta una característica que no es privativa de nuestro país y se refiere a la problemática del sistema de contratación de obra pública, que impacta también en la obra privada. La obra pública implica la inversión de grandes recursos por parte del gobierno; es más, las grandes empresas constructoras tanto en México como en el resto del mundo han sustentado su desarrollo de manera importante en la contratación pública de infraestructura y en el desarrollo urbano. Frecuentemente este tipo de obras se han relacionado con grandes negocios inmobiliarios ; simplemente, la obtención o pérdida de un contrato importante impacta significativamente en las finanzas de una empresa. Por la magnitud de los recursos que se invierten en el ámbito federal, estatal y municipal, por el monto de las inversiones que hacen las diversas Secretarías de Estado y las empresas paraestatales, la construcción de Obra Pública debe estar en la mira de los agentes civiles y del ámbito gubernamental para evitar los problemas que origina la corrupción.