Coordinación Divisional de Investigación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/200

En la Universidad Autónoma Metropolitana la investigación se desarrolla a partir de los proyectos surgidos de las áreas o departamentos académicos, los cuales son aprobados por los Consejos Divisionales. La necesidad de la creación de los proyectos en CyAD está enfocada a dar solución a problemas generalizados de carácter humanístico, artístico o científico de alto grado de complejidad, llevando a buscar nuevas formas de abordar la investigación y a procurar mayor comunicación entre los diversos grupos disciplinarios para la comprensión integral de estos problemas. Por estas razones se considera oportuno impulsar el desarrollo de programas de investigación para impulsar el progreso del conocimiento.

A través de los programas de investigación la Universidad se propone facilitar la identificación de algunos quehaceres de investigación y fomentar su desarrollo. Además, pretende propiciar la colaboración de investigadores con el fin de integrar sus esfuerzos a través de un proceso de convergencia disciplinaria.

Los programas de investigación exigen la participación de los investigadores de, al menos, dos unidades. Para la realización de las actividades de investigación correspondientes a cada una de ellas, ya existen las disposiciones reglamentarias; así, en el Reglamento Orgánico de esta Universidad se encuentran, entre otras, las facultades de los Rectores de Unidad para proporcionar apoyo a las actividades académicas de las divisiones y promover proyectos académicos interdisciplinarios y, por otra parte, la competencia de los Consejos Divisionales de aprobar la parte correspondiente de los proyectos interdivisionales.

Es difícil presentar un concepto preciso de la expresión "programas de investigación" sin embargo, es posible mencionar un núcleo de significado en el cual se destacan las siguientes características:

a. La atención a problemas surgidos de la necesidad de satisfacer propósitos de mayor alcance científico y significado social;

b. El alto grado de complejidad de esos problemas; y

c. La necesidad de la convergencia disciplinaria para abordar tales problemas.

Por lo que en términos generales se pretende que los programas de investigación retroalimenten de manera constante el trabajo que se realiza en las áreas y repercutan en la docencia.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • CYAD Investiga [2018]. Sciences and Arts for Design
    (Acosta Fuentes, Isaac, 2020-07-27) Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Coordinación Divisional de Investigación
    The publication of the summaries of the 2018 research projects show the everyday labor done by the researchers who work for the Division of Sciences and Arts for Design. The research projects that we present here discuss different topics from the perspective of design. Among those we can mention are design teaching, sustainability, technological change and innovation, and the development of projects that address specific communities’ issues. All of them, we believe, give a clear idea of our academic staff’s concerns and their input to establish links between the development of knowledge and possible solutions to our contemporary society’s problems.