División de Ciencias Sociales y Humanidades

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/2

Ir a página principal de la DCSH.

La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Gestión y estrategia : Nuevas formas de gestión ante una realidad compleja. Año 21, número 44 (julio-diciembre de 2013)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2013-12) Comité Editorial
    La complejidad de la realidad que vivimos nos obliga a reflexionar sobre la transformación que sufre nuestra sociedad, sus instituciones y las organizaciones que las conforman. Esta dinámica, ha puesto a los estudiosos de las ciencias sociales en un nuevo predicamento sobre los paradigmas vigentes. Una de las principales preocupaciones de algunas disciplinas como la administración, la sociología, la economía y los estudios organizacionales, entre otras, es conocer y explicar las nuevas necesidades y formas de gestión a las que se enfrentan organizaciones sociales e instituciones. En este contexto, la pluralidad de nuestra sociedad manifiesta la necesidad de abrevar a nuevos estudios de esta naturaleza bajo un enfoque multidisciplinario e interdisciplinario. Los artículos que el lector encontrará en este número 44 de la revista Gestión y estrategia, dan muestra de la pluralidad, pero también de la preocupación de los investigadores sobre las diversas temáticas que se presentan. ABSTRACT: The complexity of the reality we live forces us to reflect on the transformation affecting our society, its institutions and organizations that shape. This dynamic has made scholars in the social sciences in a new predicament on current paradigms. One of the main concerns of some disciplines such as management, sociology, economics and organizational studies, among others, is to understand and explain the new needs and forms of management to social organizations and institutions face. In this context, the plurality of our society expresses the need for watering new studies of this nature in a multidisciplinary and interdisciplinary approach. Items that the reader will find in this issue of the magazine 44 Management and Strategy, are proof of plurality, but also the concern of the researchers on the various themes presented. PALABRAS CLAVE: Administración. Cambio organizacional. Desarrollo moral. Productividad laboral. KEYWORDS: Management. Organizational change. Moral development. Labor productivity. magyetxc
  • Gestión y estrategia : Las relaciones público-privadas desde la perspectiva multidisciplinaria de la Administración. Año 21, número 45 (enero-julio de 2014)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2014-06) Comité Editorial
    Esta revista se basa en temas que mantienen un debate constante en el ámbito académico, como el de las relaciones público-privadas, y que por su relevancia es abordado desde distintas perspectivas de investigación. A finales de la década de los ochenta, el profesor Barry Bozeman publicó su obra ya clásica Todas las organizaciones son públicas, con la que buscaba tender puentes entre las organizaciones públicas y las privadas a través de la construcción de un paradigma que tiene como premisa el tipo de autoridad que determina el comportamiento de las organizaciones, en el caso de las privadas, la autoridad económica, y en las gubernamentales o públicas, el poder. ABSTRACT: This magazine is based on themes that maintain a constant debate in academia, such as public-private relationships, and that its relevance is approached from different research perspectives. In the late eighties, Professor Barry Bozeman published his classic All organizations are public, with which sought to build bridges between public and private organizations through the construction of a paradigm that is premised on the kind of authority that determines the behavior of organizations, in the case of private, economic authority, and government or public power. PALABRAS CLAVE: Modelos de gestión. Competitividad. Competencias laborales. Mobbing. Transformación. Organizaciones. Administración. KEYWORDS: Model of management. Competitiveness. Labor skills. Mobbing. Transformation. Organizations. Management. magyetxc