División de Ciencias Sociales y Humanidades

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/2

Ir a página principal de la DCSH.

La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Gestión y estrategia : Las relaciones público-privadas desde la perspectiva multidisciplinaria de la Administración. Año 21, número 45 (enero-julio de 2014)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2014-06) Comité Editorial
    Esta revista se basa en temas que mantienen un debate constante en el ámbito académico, como el de las relaciones público-privadas, y que por su relevancia es abordado desde distintas perspectivas de investigación. A finales de la década de los ochenta, el profesor Barry Bozeman publicó su obra ya clásica Todas las organizaciones son públicas, con la que buscaba tender puentes entre las organizaciones públicas y las privadas a través de la construcción de un paradigma que tiene como premisa el tipo de autoridad que determina el comportamiento de las organizaciones, en el caso de las privadas, la autoridad económica, y en las gubernamentales o públicas, el poder. ABSTRACT: This magazine is based on themes that maintain a constant debate in academia, such as public-private relationships, and that its relevance is approached from different research perspectives. In the late eighties, Professor Barry Bozeman published his classic All organizations are public, with which sought to build bridges between public and private organizations through the construction of a paradigm that is premised on the kind of authority that determines the behavior of organizations, in the case of private, economic authority, and government or public power. PALABRAS CLAVE: Modelos de gestión. Competitividad. Competencias laborales. Mobbing. Transformación. Organizaciones. Administración. KEYWORDS: Model of management. Competitiveness. Labor skills. Mobbing. Transformation. Organizations. Management. magyetxc