División de Ciencias Sociales y Humanidades

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/2

Ir a página principal de la DCSH.

La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Lo absurdo cotidiano en El día que se soltaron los leones de Emilio Carballido
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2020-12) Galindo Ulloa, Javier
    El propósito es analizar la estructura, los personajes y el sentido de lo absurdo en la obra El día que se soltaron los leones, del dramaturgo mexicano Emilio Carballido.
  • El silencio en la poesía de Alberto Blanco
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2017-06) Galindo Ulloa, Javier
    El presente ensayo aborda el análisis de la poesía de Alberto Blanco, poeta mexicano que manifiesta el tema del silencio en distintas formas poéticas. Primeramente, se describe su pensamiento literario; luego, se menciona su obra más destacada ante la crítica y, finalmente, el estudio de los poemas principales en torno al silencio.
  • El Diario íntimo de Eugenio María de Hostos
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2016) Galindo Ulloa, Javier
    En un principio, se destaca la trayectoria intelectual, política y literaria del ensayista puertorriqueño Eugenio María de Hostos; se realiza una revisión de su pensamiento krausista, activismo revolucionario y obra autobiográfica; posteriormente, se muestran diversas definiciones en torno al diario íntimo, y, finalmente, se analiza el voluminoso Diario de dicho autor.