División de Ciencias Sociales y Humanidades

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/2

Ir a página principal de la DCSH.

La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • Gestión y estrategia: Intervención en las organizaciones. Año 24, número 48 (julio-diciembre de 2015)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2015-12) Comité Editorial
    RESUMEN: La intervención en las organizaciones es un tema muy general, que este número de la revista analiza desde varias perspectivas, se inicia con las primeras aproximaciones y consideraciones con respecto al tema, teniendo esto claro se pasa al tema de la responsabilidad social y sobre como la intervención en las organizaciones ayuda a que dejar en claro quién está a cargo de esta responsabilidad social y sobre cómo se hace cumplir, por decirlo de alguna manera. Pasando por esto se realiza un recorrido de cómo es que se pasó de la consultoría a la intervención, en esta parte se pretende identificar aspectos sustanciales entre los procesos de consultoría y de intervención que permitan su distinción por parte de la gestión de las organizaciones. De igual forma, se analizan algunas hipótesis de sobre cómo es que la intervención en las organizaciones puede provocar crisis o conocimiento. Y ya por último se dan algunas reflexiones sobre como es la intervención organizacional en una entidad educativa, y sobre cómo se puede intervenir y transformar una organización por medio de los arreglos discursivos de la misma organización. ABSTRACT: Intervention in organizations is a very general theme, which this issue of the magazine analyzed from various perspectives, begins with the first approaches and considerations on the issue, taking this course passed to the issue of social responsibility and how intervention in organizations helps make clear who is in charge of this social responsibility and how it is enforced, as it somehow. Going through this a tour of how it is spent consulting intervention, this part is to identify significant aspects between the processes of consulting and intervention to their distinction by the management of organizations is done. Similarly, some hypothesis about how the intervention in organizations can lead to crises or knowledge is analyzed. And finally some reflections on organizational intervention as an educational institution, and how they can intervene and transform an organization through discursive arrangements are given the same organization. Palabras Clave: Intervención, conocimiento, aprendizaje, crisis. Keywords: Intervention, knowledge, learning, crisis.
  • Gestión y estrategia: Particularidades de las organizaciones, una visión desde el estudio de caso. Número 29 (enero-junio de 2006)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2006-06) Comité Editorial
    RESUMEN: La revista en particular muestra una serie de temas y perspectivas en torno a las organizaciones, intentando con ello encapsular la problemática implicada en cada uno de los casos. La pretensión del ejercicio causistico obedece, quizá, a una inquietud inherente al ser humano, que consiste en comprender su mundo y establecer leyes o generalidades. Conocer la realidad, lo que se vive día a día en las organizaciones y por medio de casos de estudio no ayuda a comprender mejor su manejo, cuales son sus problemas y como se pueden resolver para que en un futuro sean mejores. Los retos planteados por los autores abren un conjunto de rutas analíticas para el estudio de las organizaciones. La llegada de nuevos paradigmas y la fractura de los tradicionales marcan los extremos en los cuales oscila el conocimiento. ABSTRAC: The magazine especially shows a series of topics and perspectives around the organizations, trying with it to encase the problematics involved in each of the cases. The pretension of the casuistical exercise obeys, probably, restlessness inherent in the human being, who consists of understanding his world and of establishing laws or generalities. To know the reality, which is lived day after day in the organizations and by means of cases of study it does not help to understand better his managing, which are his problems and as they can be solved in order that in a future they are better. The challenges raised by the authors open a set of analytical routes for the study of the organizations. The arrival of new paradigms and the fracture of the traditional ones mark the ends in which the knowledge ranges Palabras clave: Organización, Crisis económica Keywords: Organization, Depression
  • Gestión y estrategia: Propuestas para la práctica organizacional contemporánea. Número 20 (julio- diciembre de 2001)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2001-12) Comité Editorial
    RESUMEN: Esta revista es especial ya que se celebramos 10 años de vida de la revista y la importancia que esta ha tenido para el departamento de administración de la UAM Azcapotzalco, así mismo al principio de la revista se exponen los temas que sean tratado a lo largo de estos años con la revista y como ha sido de suma importancia se le quiere dar al público a conocer más sobre la revista por medio de internet ya que es una de las herramientas más utilizadas en la actualidad tanto como jóvenes y adultos. Esta revista cuenta con nueve artículos, como siempre iniciamos con aquellos que abordan la temática más general y concluimos con aquellos que su análisis es más particular sobre propuestas para la práctica organizacional contemporánea. ABSTRACT: This magazine is special since we celebrate 10años of life of the magazine and the importance that this one has had for the department of administration of the UAM Azcapotzalco, likewise initially of the magazine there are exposed the topics that are treated throughout these years by the magazine and since it has performed supreme importance wants to give the public to know him more on the magazine by means of Internet since it is one of the tools most used at present so much as young women and adults. This magazine possesses nine articles, since always we initiate with those that approach the most general subject matter and conclude with those that his analysis is more particular on offers for the practice organizational contemporary. Palabras clave: política, organización, contemporáneo, economía, comercialización Keywords: Politics, organization, contemporary, economy, commercialization
  • Gestión y estrategia: organizaciones, instituciones y políticas educativas. Número 34 (julio-diciembre de 2008)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2008-12) Comité Editorial
    RESUMEN: En el número 34 de Gestión y estrategia se invita a reflexionar la realidad que vivimos y repensar lo que ha ocurrido en el país durante los últimos meses desde la publicación del último número de la revista. Lo primero que se afirma en el presente título es que la práctica administrativa tiene efectos sociales; esto es que la manera como se realice la administración dentro de las organizaciones públicas o privadas impacta la realidad. Pero también la realidad impacta la forma en que las organizaciones se administran. En la actualidad, en el centro de la problemática de lo que hemos llamado modernidad y posmodernidad está la administración, más que en ningún otro momento de la historia, el complejo de saberes, técnicas, métodos de control, formas de medición, definición de estrategias de ventas; rebasa el trabajo, rebasa la apropiación de la naturaleza y la trasformación de ésta en bienes, se instala en lo social, convirtiéndose en forma de vida. ABSTRACT: On the 34t of Management and strategy it was invited to reflect the reality we live and think about what has happened in the country in recent months since the publication of the latest issue of the magazine. The first thing that appears in this title is that the administrative practice has social effects; it is that the way the administration is carried out within public or private organizations impact reality. But actually it affects the way in which organizations are managed. " Today, in the heart of the problem of what we call modernity and postmodernism is the administration, more than any other time in history, the complex of knowledge, techniques, control methods, forms of measurement, definition of strategies sales; beyond the work exceeds the appropriation of nature and its transformation into goods, it installs in society, becoming a of life form. Palabras clave: Organizations, instituciones, Políticas Keywords: Organizaciones, institutions, Politics.
  • Gestión y estrategia: Análisis y transformación: Estado, organización , educación. Número 17 (enero-junio de 2000)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2000-06) Comité Editorial
    RESUMEN: En este número de la revista se hacen varias propuestas a considerar para estudio, como lo son El Estado, algunas aproximaciones de estudios a la teoría de la organización, en este caso, la aproximación posmoderna. Se toca el tema de cómo es que se va hacia la construcción de una teoría comprensiva de la administración como elementos de transformación organizacional. Se toman en cuenta algunas reflexiones en torno al fenómeno organizacional, y se toca en especial un punto, la creatividad y cambio para la filosofía empresarial del siglo XXI. Y por último se desarrollan los temas de los procesos de adquisición del conocimiento y del aprendizaje en la educación superior a distancia y la transformación del sector de investigación de mercados en México. In this issue of the magazine several proposals to be considered for study are made, as are the state, some studies approaches to the theory of the organization, in this case, the post-modern approach. the issue of how is that going towards building a comprehensive theory of management as elements of organizational transformation touched. some reflections on the organizational phenomenon are taken into account, and played especially a point, creativity and change for the business philosophy of the century. And finally issues the processes of acquiring knowledge and learning in distance higher education and the transformation of the market research industry in Mexico develop. Palabras clave: Estado, organización, educación. Keywords: State, organization, education.
  • Gestión y estrategia: La nueva administración pública y aspectos problemáticos de la microgestión. Número 7 (enero- junio de 1995)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1995-06) Comité Editorial
    RESUMEN: Lo que pretende esta revista es dar a conocer cuáles han sido los principales cambios que han tenido la administración pública y todos los aspectos problemáticos que se han hecho notar de la “microgestión” (haciendo referencia al corto período de sexenio actual). Lo primero que se analiza es el Plana Nacional de Desarrollo, a lo que se llega es que no hay ningún cambio con respecto al de Carlos Salinas de Gortari, el cuál fue impuesto por el FMI. La descentralización política y Federalismo tiene su auge debido a que ya no hay las condiciones para que el centralismo siga en pie, ya que la ciudadanía se ha vuelto más participativa. También se hace referencia en que todo está en proceso de cambio y por lo tanto la administración pública también debe de cambiar. Lo que no cambian son los sueldos y salarios ya que aunque hay un ligero crecimiento económico, no hay un incremento en los sueldos, esto también por el aumento del desempleo que se ha originado por la globalización. El deterioro ambiental se ha visto aumento, lo contrario a lo del desarrollo y crecimiento económico, se pone en tela de juego que si las empresas continúan a este ritmo, el deterioro aumentará a niveles que nunca antes se habían visto. Sin mencionar que los medios masivos de comunicación tuvieron su auge en un período anterior a este, en el cual Carlos Salinas hizo toda una campaña política demostrando todos sus “logros” cuando bien se sabía que la realidad era otra, lo mismo ocurre en este sexenio, por lo menos al inicio. Una problemática aún peor que se dio en este período la violencia infantil, llegó a ser mucha en este período. Sin mencionar la turbulencia y la falta de planeación en las organizaciones, ya que se necesita implementar un liderazgo y valores culturales que permitan a las organizaciones crecer, por lo cual se tiene que hacer una innovación y dejar de lado al narcisismo. ABSTRACT: What he wants this magazine is to present what have been the major changes that have taken public administration and all the problem areas that have been noted in the "micromanagement" (referring to the short period current presidential term). The first thing analyzed is the National Development Plana, what emerges is that there is no change regarding Carlos Salinas de Gortari, which was imposed by the IMF. Federalism and decentralization policy has its peak because there are no conditions for centralism is still standing, because citizenship has become more participatory. Reference is also made that everything is in flux and therefore the public administration must change too. What does not change are the wages and salaries because although there is a slight economic growth, no increase in wages, this also by rising unemployment has been caused by globalization. Environmental degradation has been increasing, contrary to development and economic growth, calls into question game that if companies continue at this rate, the deterioration will increase to levels never before seen. Not to mention that the mass media had their heyday in a period prior to this, in which Carlos Salinas made a whole political campaign showing all his "achievements" as well he knew the reality was different, the same applies in this administration, at least initially. An even worse problem that occurred in this period violence against children became great in this period. Not to mention the turbulence and lack of planning in organizations, as it needs to implement a leadership and cultural values that enable organizations to grow, so you have to make innovation and narcissism aside. Palabras Clave: Administración Pública, Globalización, Sexenio, Organizaciones, Crisis. Keywords: Public Administration, Globalization, Sexenio, Organizations, Crisis.
  • Gestión y estrategia: La práctica administrativa y sus efectos sociales. Año 19, número 37 (enero – junio de 2010)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2010-06) Comité Editorial
    En el número 37 de Gestión y estrategia se invita a reflexionar la realidad que vivimos y repensar lo que ha ocurrido en el país durante los últimos meses desde la publicación del último número de la revista. Lo primero que se afirma en el presente título es que la práctica administrativa tiene efectos sociales; esto es la manera en cómo se realiza la administración dentro de las organizaciones públicas o privadas que impacta la realidad. Pero también la realidad impacta la forma en que las organizaciones se administran. En la actualidad, en el centro de la problemática de lo que hemos llamado modernidad y posmodernidad está la administración, más que en ningún otro momento de la historia, el complejo de saberes, técnicas, métodos de control, formas de medición, definición de estrategias de ventas; rebasa el trabajo, rebasa la apropiación de la naturaleza y la trasformación de ésta en bienes, se instala en lo social, convirtiéndose en forma de vida. ABSTRACT: On the 37t of Management and strategy it was invited to reflect the reality we live and think about what has happened in the country in recent months since the publication of the latest issue of the magazine. The first thing that steadies itself in the present title is that the administrative practice has social effects; this is the way in how the administration realizes inside the public or private organizations that it impresses the reality. But also the reality impresses the form in which the organizations manage the affairs. Today, in the heart of the problem of what we call modernity and postmodernism is the administration, more than any other time in history, the complex of knowledge, techniques, control methods, forms of measurement, definition of strategies sales; beyond the work exceeds the appropriation of nature and its transformation into goods, it installs in society, becoming a of life form. PALABRAS CLAVE: Práctica administrativa, efectos sociales, organización, responsabilidad social de la empresa, desarrollo sustentable. KEYWORDS: Administrative practice, social effects, organization, social responsibility of business, sustainable development.
  • Gestión y estrategia: Análisis y Gestión Organizacional. Año 20, número 40 (julio-diciembre de 2011)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2011-12) Comité Editorial
    El crecimiento se logra a partir de lo aprendido colectivamente, atravesando por diversas transformaciones, muy propias de la naturaleza del entorno y la concepción que ha tomado la administración como disciplina en países como México, donde es necesaria la construcción de espacios académicos donde se viertan las preocupaciones alrededor del rostro que ha ido adquiriendo la gestión y las estrategias adoptadas en las empresas en particular y las organizaciones en general. Las publicaciones que el lector encontrará en este número 40 de la revista Gestión y estrategia obedecen a resultados de trabajos de investigación realizados por investigadores de esta casa abierta al tiempo y al interés de colaboración de otras Instituciones de Educación Superior, que demuestran la importancia de la apertura y pluralidad, así como la búsqueda de una construcción de conocimiento constante, en aras de propiciar una reflexión mucho más amplia en el terreno de la administración. ABSTRACT: The growth comes from lessons learned collectively, undergoing various transformations, very typical of the surrounding nature and the conception that has taken the management as a discipline in countries like Mexico, where the construction of academic spaces where it is necessary to pour the concerns around the face that has acquired the management and strategies adopted in individual companies and organizations in general. The publications that the reader will find in this issue of the magazine 40 Management and Strategy obey a number of results of research findings by researchers at UAM and the interest of collaboration of other institutions of higher education, demonstrating the importance of opportunity and plurality, and finding a constant awareness building in order to foster a wider reflection in the field of administration. PALABRAS CLAVE: Crecimiento, administración, análisis, gestión organizacional, organización, desarrollo económico. KEYWORDS: Growth, management, analysis, organizational management, organization, economic development.
  • Gestión y estrategia: Gobernanza y Pequeñas Organizaciones en México. Año 20, número 42 (julio-diciembre de 2012)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2012-12) Comité Editorial
    Si bien es cierto que las organizaciones han estado presentes desde hace ya buen tiempo en la historia de la humanidad, el fenómeno organizacional, tal y como hoy lo conocemos, es relativamente reciente y está ligado a la historia del desarrollo del capitalismo, que creó un mundo diferente del hasta entonces conocido. Comprender el fenómeno administrativo y organizacional es una tarea compleja pues a su alrededor se han elaborado distintas posturas, sin que exista ningún tipo de consenso, sin embargo, la administración y la teoría organizacional se han desarrollado en medio de un debate muy interesante, que la ha enriquecido, y que se manifiesta en el campo del análisis y del diseño organizacional. El número 42 de Gestión y estrategia refleja en cuatro artículos distintas posturas en torno a la complejidad del análisis del fenómeno administrativo y organizacional y la importancia de recuperar para el análisis, variables como ambiente, cambio, cultura, institución y emprendimiento. ABSTRACT: While organizations have been present since long time in the history of humanity makes the organizational phenomenon, as we know it today, is relatively recent and is linked to the history of the development of capitalism, which created a different from the then known world. Understand the administrative and organizational phenomenon is a complex task because around have developed different positions, without there being any kind of consensus, however, management and organizational theory have been developed in the middle of a very interesting debate, the He has enriched, and that manifests itself in the field of analysis and organizational design. The number 42 reflects Management and Strategy articles in four different positions around the complexity of the analysis of the administrative and organizational phenomenon and the importance of recovering for analysis, such as environment variables, change, culture, institution and enterprise. PALABRAS CLAVE: Organizaciones, ambiente, cambio organizacional, gobierno, emprendedor, gobierno corporativo, organización. KEYWORDS: Organizations, environment, organizational change, government, enterprising, corporate governance, organization.
  • Gestión y estrategia: Organizaciones Teoría y Casos. Año 24, número 47 (enero-junio de 2015)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2015-06) Comité Editorial
    El debate sobre la definición de organización siempre ha estado presente entre los estudiosos de las organizaciones. No está de más argumentar que todos y cada uno de los discursos que se han construido explicando a la organización se fincan en su capacidad de convencimiento más que en la cientificidad que sustentan en su momento histórico, y aun hoy en día, son discursos construidos para dar la impresión de verosimilitud. No con esto dejamos de reconocer la empresa científica que esto significa. Solo manifestamos nuestro convencimiento del carácter humano que conlleva la teorización. El estudio de caso enfatiza no solo en la construcción de teorías, sino que también incorpora las teorías existentes, lo cual revela una mezcla de la inducción con la deducción. En el presente número 47 de la revista Gestión y estrategia incluimos artículos que reportan investigaciones que utilizan el estudio de caso, reivindicando la validez del mismo cuando se dan las condiciones adecuadas, se sigue un diseño correcto y se aplica de una manera rigurosa. En nuestra opinión los estudios de caso son una metodología correcta para acercarse al estudio de las organizaciones. ABSTRACT: The debate on the definition of organization always has been present between the experts of the organizations. Is not of more arguing that each and every of the speeches that have been constructed explaining to the organization there are cultivated in his capacity of conviction more that in the cientificidad that they sustain in his historical moment, and even nowadays, they are speeches constructed to give the impression of verisimilitude. Not with this we stop recognizing the scientific company that this means. Only we demonstrate our conviction of the human character that the teorización carries. The study of case emphasizes not only the construction of theories, but also there incorporates the existing theories, which reveals a mixture of the induction with the deduction. In the present number 47 of the magazine Management and strategy we include articles that bring investigations that use the study of case, claiming the validity of the same one when they give themselves the suitable conditions, a correct design follows and are applied in a rigorous way. In our opinion the studies of case are a correct methodology to approach the study of the organizations. PALABRAS CLAVE: Organización, estudio de casos, metodología. KEYWORDS: Organization, case study, methodology.