División de Ciencias Sociales y Humanidades

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/2

Ir a página principal de la DCSH.

La DCSH tiene como horizonte refrendar y profundizar su compromiso social contribuyendo, desde su especificidad como entidad educativa, a la equidad social, a la socialización de los principios y valores democráticos y al mejor desempeño de las instituciones públicas, sociales y privadas. Su principal próposito es realizar docencia, investigación, difusión y preservación de la cultura en los campos disciplinarios de la administración, el derecho, la economía, las humanidades y la sociología.

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Gestión y estrategia: La práctica organizacional contemporánea: planteamientos. Número 25 (enero-junio de 2004)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2004-06) Comité Editorial
    RESUMEN: La globalización y el cambio, dos fenómenos que van de la mano y que inciden, cada vez más, en todas las esferas de desarrollo de la sociedad, tienen que ver con los trabajos aquí presentados. Este ambiente cambiante, lleno de oportunidades y amenazas va configurando la historia pasada, presente y futura de las organizaciones y las personas que las conforman. En la revista numero 25 los autores tratan de dar reflexiones y casos que nos ayuden a comprender a la política pública, la forma de capacitar a los trabajadores, los nuevos aprendizajes organizacionales, el caso de la quiebra de Banco Serfin, las razones porque falla el aprendizaje organizacional y como debe ser las relaciones con los clientes, entre otros muy interesantes. ABSTRAC: The globalization and the change, two phenomena that go of the hand and that affect, increasingly, in all the spheres of development of the society, have to see with the works here presented. This changeable environment, full of opportunities and threats is forming the past, present and future history of the organizations and the persons who shape them. In the magazine I number 25 the authors try to give reflections and cases that they help us to understand to the public politics, the way of qualifying to the workers, the new learnings organizational, the case of Banco Serfin's bankruptcy, the reasons because it trumps the learning organizational and since it is necessary to be the relations with the clients, between very interesting others. Palabras clave: Comportamiento organizacional, globalización, capacitación Keywords: Behavior organizational, globalization, training
  • Gestión y estrategia: organizaciones, instituciones y políticas educativas. Número 34 (julio-diciembre de 2008)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2008-12) Comité Editorial
    RESUMEN: En el número 34 de Gestión y estrategia se invita a reflexionar la realidad que vivimos y repensar lo que ha ocurrido en el país durante los últimos meses desde la publicación del último número de la revista. Lo primero que se afirma en el presente título es que la práctica administrativa tiene efectos sociales; esto es que la manera como se realice la administración dentro de las organizaciones públicas o privadas impacta la realidad. Pero también la realidad impacta la forma en que las organizaciones se administran. En la actualidad, en el centro de la problemática de lo que hemos llamado modernidad y posmodernidad está la administración, más que en ningún otro momento de la historia, el complejo de saberes, técnicas, métodos de control, formas de medición, definición de estrategias de ventas; rebasa el trabajo, rebasa la apropiación de la naturaleza y la trasformación de ésta en bienes, se instala en lo social, convirtiéndose en forma de vida. ABSTRACT: On the 34t of Management and strategy it was invited to reflect the reality we live and think about what has happened in the country in recent months since the publication of the latest issue of the magazine. The first thing that appears in this title is that the administrative practice has social effects; it is that the way the administration is carried out within public or private organizations impact reality. But actually it affects the way in which organizations are managed. " Today, in the heart of the problem of what we call modernity and postmodernism is the administration, more than any other time in history, the complex of knowledge, techniques, control methods, forms of measurement, definition of strategies sales; beyond the work exceeds the appropriation of nature and its transformation into goods, it installs in society, becoming a of life form. Palabras clave: Organizations, instituciones, Políticas Keywords: Organizaciones, institutions, Politics.
  • Gestión y estrategia: Administración, problemas y propuestas. Políticas, educación y cultura organizacional. Número 14 (julio-diciembre de 1998)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1998-12) Comité Editorial
    RESUMEN: Administración, problemas y propuestas, son los temas principales de este número de la revista, se observan la construcción de políticas públicas: Estado más sociedad, los movimientos sociales y gobernabilidad en el momento actual. De igual manera se hace notar el fortalecimiento del municipio como institución receptora de la descentralización. Se mencionan problemas frecuentes y escenarios sobre los sistemas de seguridad social, además cómo es que esto se relaciona con la crisis financiera global y cómo es que se puede amortiguar en el país. Relacionado con esto, se observan las consecuencias de no exportar. Efectos estructurales en el Estado y las empresas. Ya por último se revisan aspectos sobre la evaluación de la eficiencia del desarrollo organizacional. ABSTRACT: Administration, problems and proposals, are the main themes of this issue of the magazine, the construction of public policies are observed: State over society, social movements and governance at the present time. Similarly it is noted strengthening of the municipality as receiving institution of decentralization. frequent and scenarios on social security systems problems mentioned also how this relates to the global financial crisis and how it can be dimmed in the country. Related to this, the consequences of not exporting observed. structural effects on the state and business. And finally aspects of the assessment of the efficiency of organizational development are reviewed. Palabras Clave: Administración pública, Cultura organizacional, Educación. Keywords: Public administration, Organizational Culture, Education.
  • Gestión y estrategia: Empresa y la crisis actual en México. Número 5 (enero- junio de 1994)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 1994-06) Comité Editorial
    RESUMEN: Hay un análisis profundo de la empresa y la crisis actual en México. Hace referencia en una parte a la actitud que tiene la administración pública y como es que esta influye en la sociedad, ya sea de forma directa o indirecta. Y como es que influye la empresa pública en este proceso y como la modernización económica hace que este proceso sea más fuerte y rápido y la sociedad recienta de mayor forma los impactos de la misma, por ende se buscan nuevas formas de organización frente a la reestructuración productiva ocasionada por la modernización económica. Con base en esto de la producción y su reestructuración se hace el planteamiento sobre si esto es nueva doctrina industrial y se pone mayor énfasis en la calidad total, se vuelve muy importante y se dice que es una nueva alternativa de organización del trabajo en México. Esto implica una mayor innovación en las organizaciones modernas y tener una mayor tecnología para poder ser competitivos. Por esta misma razón el desarrollo productivo y el pensamiento administrativo se vuelven muy importantes ya que hay una inestabilidad de los mercados de valores, de un momento a otro pasa de auge a crisis y viceversa, por esta misma razón se necesitan nuevas relaciones entre el Estado y la sociedad, se empieza a ver a la empresa pública en el nuevo contexto neoliberal, y se ve a la empresa pública en este nuevo papel. Es en este momento en que se toma en cuenta al municipio como un elemento importante para la reconstrucción del federalismo en México haciendo notar la descentralización y la democracia. Es en esta parte en donde se hace una apertura y modernización empresarial en México, y se ponen varios ejemplos de la pequeña y mediana empresa. Y se hace la distinción de la producción ligera a la empresa ligera, y por último se habla sobre la nueva frontera de la mercadotecnia, y tratar de hacer esa planeación para adelantarse a los posibles cambios que puedan suceder. ABSTRACT: There is a deep analysis of the company and the current crisis in Mexico. It refers in part to the attitude that has public administration and how this influences society, either directly or indirectly. And as influencing public company in this process and economic modernization it makes this process stronger and faster and society recent higher form impacts of it, hence new forms of organization are sought against restructuring production caused by economic modernization. Based on this production and restructuring the approach to whether this is new industrial doctrine and greater emphasis is placed on total quality becomes very important and is said to be a new alternative work organization in Mexico is done. This implies greater innovation in modern organizations and has greater technology to be competitive. For this very reason productive development and management thinking become very important as there is instability in the stock markets, from one moment to another goes from boom to crisis and vice versa, for the same reason new relations between the state needed and society begins to see public company in the new neoliberal context, and looks to the public company in this new role. It is at this time that it takes into account the municipality as an important element for the reconstruction of federalism in Mexico noting decentralization and democracy. It is in this part where an opening and enterprise modernization in Mexico is made, and several examples of small and medium enterprises get. And the distinction of light lightly Production Company is made, and finally talks about the new frontier of marketing, and try to do the planning to anticipate possible changes that may occur. Keywords: Public Administration, Innovation, Organizational Changes, Industrial Production, Marketing. Palabras Clave: Administración pública, Innovación, Cambios organizacionales, Producción Industrial, Mercadotecnia.
  • Gestión y estrategia: Gestión pública y privada. Algunas perspectivas de análisis. Número 36 (julio – diciembre de 2009)-
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Administración, 2009-12) Comité Editorial
    Durante las dos últimas décadas del siglo XX se aceleraron procesos que han provocado grandes transformaciones en el mundo; grandes mutaciones sociales y culturales que han cambiado las costumbres y los modos de vida, así como los sistemas de valores individuales y colectivos, provocando un crecimiento importante del individualismo, y por último señalan las mutaciones tecnológicas y económicas. Las transformaciones del mundo provocan un cambio en el modelo organizacional, lo cual implica una perspectiva diferente en la visión del mundo organizacional. Se promueven nuevos modelos organizacionales, se habla de estructuras orgánicas, flexibles, ligeras y de una toma de decisiones compartida; se habla de las organizaciones como sistemas abiertos con capacidad de autorrenovación y aprendizaje. Estas transformaciones conllevan un cambio en el paradigma de gestión, ya que la actual realidad implica la imposibilidad de control, la multiplicación de situaciones imprevisibles o la ineficiencia de órdenes, procedimientos y control. La reflexión hoy en la revista 36 Gestión y estrategia se centra nuevamente en uno de los elementos importantes de la empresa: la gestión. Se hace necesario su profundo estudio para conceptualizarla e ir más allá de la mera búsqueda de la eficiencia, el orden y la armonía, para tratar de entender la importancia de sus aspectos simbólicos y políticos. ABSTRACT: During last two decades of the 20th century there hastened processes that have provoked big transformations in the world; big social and cultural mutations that have changed the customs and the manners of life, as well as the systems of individual and collective values, provoking an important growth of the individualism, and finally they indicate the technological and economic mutations. The transformations of the world provoke a change in the model organizacional, which involves a different perspective in the vision of the world organizacional. New models are promoted organizacionales, one speaks about organic, flexible, light structures and about a shared capture of decisions; one speaks about the organizations as systems opened with capacity of autorrenovación and learning. These transformations carry a change in the paradigm of management, since the current reality implies the impossibility of control, the multiplication of unforseeable situations or the inefficiency of orders, procedures and control. The reflection today in the magazine 36 Management and strategy centres again on one of the important elements of the company: the management. It becomes his deep study necessary her to conceptualize and to go beyond the mere search of the efficiency, the order and the harmony, to try to understand the importance of his symbolic and political aspects. PALABRAS CLAVE: Administración pública, estrategia, cambio organizacional, modelo organizacional. KEYWORDS: Public administration, strategy, organizational change, organizational model.