Departamento de Ciencias Básicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/6
Browse
5 results
Search Results
- Fuerza y equilibrio(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2007) Medina Nicolau, Francisco; Quintanilla, JuanMaterial para apoyar el curso fuerza y equilibrio. Se divide en siete unidades, en cada una de ellas se incluyen los obletivos correspondientes, el material de estudio, las referencias bibliograficas y los problemas.
- Energías mecánica y eléctrica(Universidad Autonoma Metropolitana-Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2004) Medina Nicolau, Francisco; Quintanilla, JuanAuxiliar para el curso energías mecánica y eléctrica, esta guía se encuentra dividida en cuatro unidades: Leyes del movimiento en dos dimensiones; trabajo y energía mecánicos; potencial eléctrico y fuerza electromotriz y circuitos. En cada una de las unidades se incluyen los objetivos, el material de estudio las referencias bibliográficas y los problemas.
- Elementos de álgebra vectorial y estática en el plano(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009) Becerril Hernández, Hugo Sergio; Fernández Chapou, José Luis; Falcón Hernández, Nicólas; Pérez Ricárdez, Alejandro R.; Rodríguez Soria, Abelardo LuisEl propósito de este libro es auxiliar al estudiante en el curso de fuerza y equilibrio. Se tratan los temas álgebra vectorial en el plano, estática de partículas en el plano y estática de cuerpos rígidos en el plano.
- Notas de energías mecánica y eléctrica con problemario(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2009) Luna García, Héctor Martín; Navarrete González, Tomás DavidSe explican los conceptos fundamentales de las energias mecánica y eléctrica con un lenguaje sencillo, proporcionando al final problemas resueltos utilizando el algebra simple de matrices
- Notas de energías mecánica y eléctrica(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Ciencias Básicas, 2007) Vázquez Alvidrez, M. RicardoLa generación de energía eléctrica se lleva a cabo mediante técnicas muy diferentes. Las que suministran las mayores cantidades y potencias de electricidad aprovechan un movimiento rotatorio para generar corriente continua en una dinamo o corriente alterna en un alternador. El movimiento rotatorio resulta a su vez de una fuente de energía mecánica directa, como puede ser la corriente de un salto de agua o la producida por el viento, o de un ciclo termodinámico. En este último caso se calienta un fluido, al que se hace recorrer un circuito en el que mueve un motor o una turbina. El calor de este proceso se obtiene mediante la quema de combustibles fósiles, reacciones nucleares y otros procesos.