Coordinación de Servicios de Información (COSEI)

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/23

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Palabras sobre Max Cetto
    (2018-08-06) Cetto, Bettina
    Relato testimonial -sobre la vida y obra del arquitecto Max Cetto- en la bienvenida a los alumnos del Taller Max Cetto de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ciclo 2018-2019.
  • Formato MARC 21: guía rápida
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Secretaría de Unidad, Coordinación de Servicios de Información, 2011) Pérez Diego, Nicolás
    Esta guía rápida pretende ser una ayuda para el llenado de la plantilla para libros del modulo de catalogación del programa ALEPH versión 21, su objetivo es, como su nombre lo indica, identificar de forma rápida las etiquetas del código MARC 21 para datos bibliográficos que se utilizarán en esta propuesta de plantilla para la biblioteca de la UAM, Unidad Lerma, cabe aclarar que no sustituye la ayuda de campo que ofrece el modulo de catalogación del programa ALEPH, ni las políticas propias de la Biblioteca.
  • Cinco arquitectos y un mosaico
    (Artes e Historia de México, página Web: http://www.arts-history.mx/, 2015-06-26) Cetto, Bettina
    "Yo creo que las cuatro figuras dispuestas en el centro del mural de mosaico representan varias cosas. Destaca que cada una está orientada hacia un punto cardinal. Son cuatro hombres que construyen, pues cada uno sostiene herramientas de trabajo. Y cada uno está formado por piedritas y mosaicos de diferente color con relación a los otros tres, lo que yo imagino representa a las distintas razas de la tierra. Pero el dibujo de estos cuatro hombres entrelazados es también un signo de la masonería que Max toma de la Edad Media, más concretamente, del cuaderno de un arquitecto itinerante llamado Villard de Honnecourt, que ha pasado a la historia debido a que se ha conservado un cuaderno de viajes que le perteneció: 33 páginas de pergamino con 250 dibujos, fechado entre 1220 y 1240, y conservado en la Biblioteca National de París. ..." Palabras clave: Mural. Casa Max Cetto. Calle de Agua 130. Pedregal de San Ángel, México, Distrito Federal. (1949).
  • Zaloamati : preservar con amor y cariño el saber
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Rectoría de Unidad, Coordinación de Extensión Universitaria, 2014-03) Ramírez Godínez, Juan; Ramos Avíles, Araceli, reportera
    Describe los objetivos del Repositorio Institucional Zaloamati, así como el software utilizado para su funcionamiento; también menciona las ventajas que ofrece para la difusión y el intercambio de información. Palabras Clave: Repositorio Institucional Zaloamati. Acceso Abierto. Producción académica. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. OAI-PMH. Handle System. Creative Commons 3.0. MIT. Massachusetts Institute of Technology. HP. Hewlett-Packard. OpenDoar. REMERI. CUDI. Autoarchivo.