Zaloamati
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/38
Browse
775 results
Search Results
- De la hegemonía arquitectónica a la diversidad de espacios habitables. Un diálogo decolonial del pensamiento urbano-arquitectónico(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-07-27) Juárez Pichardo, Miguel ÁngelLa ciudad moderna que nace como símbolo de supuesta modernidad ha sido útil para ocultar la relación social sujeto-sujeto. El progreso se entiende en occidente como la idea de libertad basado en la acumulación cuantitativa, lo anterior se extiende a la arquitectura como disciplina académica y como práctica. Se busca como punto central comprender cómo se constituyen las concepciones del mundo que hacen ciudad desde la mirada occidental y desde las miradas periféricas. Ciertos estilos o arquetipos vinculados a la apuesta civilizatoria moderna en algunos contextos son exógenas al territorio de donde surgen. El proyecto moderno no logró agotar y desarticular las formas de hacer arquitectura que no son plenamente modernas. Existe un cierto racismo en la producción urbano-arquitectónica mismo que queda de manifiesto cuando llega a afectar las concepciones y apreciaciones de gusto y belleza de los pueblos. Al abordar el tema de la arquitectura desde esta perspectiva podremos observar que se ha constituido una la línea imaginaria del ser y del no ser en la arquitectura, misma que se erige sobre bases históricas, económicas y culturales. Se plantea la importancia de una apuesta de diálogo distinto que no mire al otro desde una estética dominante y que reconozca la producción simbólica de los diferentes. Es de vital importancia abordar las arquitecturas otras a partir de la intersubjetividad de quienes las producen, aunque existen asimetrías ninguna propuesta debe de ser excluida a priori. Para poder recibir, escuchar y aprender, se retoman tres casos que resultan emblemáticos y significativos. El primero expresa la experiencia propia de habitar en espacios que fue construido con la intervención de sus mismos habitantes. El segundo resalta el proceso de construcción a partir de la convivencia con arquitectos que tienen un fuerte vínculo comunitario. Y el tercero perfila el lugar observante externo de un proceso revolucionario en la arquitectura habitacional. Es importante transitar en la construcción de un proyecto de descolonización epistémica en la producción urbano-arquitectónica que visibilice las experiencias que han sido despreciadas y olvidadas, que deje abierta la invitación para interpretar los espacios más allá de las concepciones impuestas.
- El impacto de la tasa de interés en el financiamiento de las pymes ante la pandemia COVID-19(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-03-25) Estrada Olvera, Dilan Michel; Paxtian González, Karen Berenice
- Estancia industrial de ingeniería electrónica. Empresa: AG Electrónica S.A. de C.V. Reporte de actividades realizadas durante la estancia industrial(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012) Acosta Tovar, Evelyn
- Apertura de negocios y competitividad en las economías de México y Brasil(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012) Aguilar Pérez, Noemí; Figueroa Núñez, Ilse Karime; Riubi Cuevas, Héctor Iván; Chávez Gutiérrez, Fernando
- Análisis del procedimiento de responsabilidad administrativa y la facultad sancionadora en la Ley de la Policía Federal y su reglamento(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012) Aguilera Andablo, Iraides Edith; Martínez Osorio, Gerardo
- El comportamiento de la balanza agropecuaria en México, a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN)(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012) Aguilar Muñoz, Evelyn Jessica; Arizmendi Guerrero, Elizabeth; Cruz Peñafiel, Jannet; Morales Cardoza, María Eugenia
- Gestión de los programas sociales en la Delegación Cuauhtémoc durante el periodo 2006-2009(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012-04) Acevedo Hernández, Bernardo Octavio; Moreno Gómez, Alejandro Ernesto; Pérez Recendis, Dante Guadalupe
- Determinación de un punto de venta con base en investigación de Geomarketing para “Crazy Muffins”(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012) Aguilar Perafán, Víctor Hugo; Ramírez Peralta, Beatriz; Ríos Nájera, Evaristo
- Violencia en prisiones del Distrito Federal; la nueva función latente de la pena privativa de libertad(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2012-06-27) Martínez Castillo, Roxana
- Las instituciones y el Sistema Nacional Anticorrupción: análisis del funcionamiento en el régimen jurídico de las responsabilidades de los servidores públicos en el Estado de México durante los últimos tres sexenios (2006-2022)(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2022-05-16) Rivera Martínez, Paloma Itzel; Sánchez Cortez, Mishell Anaid