Zaloamati

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/38

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Adaptación de contenidos web usables para usuarios móviles: guías de diseño web para facilitar el acceso a la información desde teléfonos inteligentes
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2012-07) Granados García, Araceli
    Actualmente las personas tienen mayor acceso a contenidos web desde dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes, que desde computadoras de escritorio, ya que esto les permite estar comunicados y disponibles en cualquier momento y en cualquier situación que lo requieran; sin embargo, cuando el usuario navega en la web móvil, se enfrenta a problemas de usabilidad debido a que muchos de los contenidos web no están adaptados para visualizarse en dispositivos con pantallas pequeñas y aquellos que si lo están, inciden en problemas de navegación, presentación de la información, cantidad adecuada de información, uso adecuado de los gráficos, etc. Tomando como base esta problemática, en el presente trabajo se plantea la necesidad de generar guías de diseño web que orienten en la adaptación de contenidos usables para usuarios móviles, para lo cual se emplea la metodología del diseño centrado en el usuario, y para comprobar la factibilidad de las guías de diseño web propuestas, éstas se aplican a un caso de estudio con usuarios de dispositivos móviles de la marca BlackBerry.
  • Perfiles y calibración en gestión de color para flujos de preprensa digital dentro de la producción gráfica
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2005-03) Solórzano Palomares, Bibiana
    La utilización del color en sistemas de preprensa digital dentro de la producción gráfica, se ha considerado durante mucho tiempo un problema, por la dificultad para mantener la consistencia de color dentro de los dispositivos que forman el flujo de trabajo digital. Los sistemas de Gestión de Color pueden acercar las representaciones de un dispositivo a otro, pero para que funcionen correctamente es necesario contar con una adecuada calibración de todos los mecanismos. Esta tesis trata los temas básicos para la calibración y control de color, que pueden ser de utilidad para diseñadores, preimpresores y productores de artes gráficas. En el manejo de color entran muchas variantes, tipo de color (sustractivo o aditivo) diferentes interpretaciones de color (escáner, impresora) y sobre todo diferentes maneras de utilizar el color (Web, video, pruebas de color), cada una de las variables presenta sus propias características para el manejo del color, es por esto que es necesario la elaboración de perfiles para la calibración de cada uno de los equipos utilizados en el manejo de color. La presente investigación plantea la importancia de la utilización y elaboración de perfiles en la calibración de Gestión de Color, para mantener una consistencia de color. Para el desarrollo del experimento se llevaron a cabo calibraciones de diferentes sistemas de impresión (inyección de tinta, piezoeléctrico, sublimación de tinta), se utilizaron originales generados de diferente manera (cámaras digitales, transparencias 8x6, imágenes generadas en programas de edición de fotografía) y se elaboraron diferentes perfiles para cada original. Esta investigación se llevó a cabo partiendo del análisis del color y su comportamiento en diferentes dispositivos como distintos capturadores de imagen y diferentes sistemas de impresión, y la implementación de perfiles para los sistemas utilizados en la generación del desarrollo de pruebas dentro del experimento. Los resultados alcanzados en el experimento permitirán a toda persona relacionada con color en la producción gráfica obtener una guía para la implementación de perfiles y calibración dentro de la producción gráfica.