Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/298

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Diseño : potenciador de bienes culturales
    (2015-02-17) Robles Salvador, Ana Carolina; Rosales González, Rodrigo
    El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a la problemática que el papel del diseño ha enfrentado ante el cauce del desarrollo económico contemporáneo para legitimarse socialmente. En el contexto del paradigma fracasado de “sustitución de importaciones” y en contraposición al modelo consolidado de inversión extranjera directa en el sector manufacturero que derivó en una apertura comercial sin cortapisas. Una alternativa para el diseño es su conceptuación como actividad innovadora y como agente de consolidación de la industria cultural local. Este camino emergente del diseño pretende: impulsar y potenciar las prácticas culturales como bienes culturales, reactivando así la matriz económica; y por otro lado, reconocer la influencia social de su campo transdisciplinar.
  • El emisor y su intención
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño, Grupo de Investigación, Diseño e Interacción Tecnológica, 2011) Sainz González, María Itzel
    La abundancia de las imágenes es una de las características principales de los libros infantiles. ¿Por qué sucede esto? Teresa Colomer y otros autores (2002) apuntan su importancia: “La ilustración tiene un papel clave de mediación en el camino del lector incipiente hacia significados complejos, tanto si puede apreciarlos conscientemente como si su efecto se mantiene implícito.