Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/298

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Novedades científicas desde la Universidad Autónoma Metropolitana
    (Academia Mexicana de Ciencias (México), 2023) Hernández Camacho, Genaro; Hidalgo Tobón, Silvia; López Pérez, Marcos; Ortíz López, Adela Irmene; Salas Domínguez, Berthana María
    Los cinco proyectos descritos en este artículo se relacionan con la salud y la calidad de vida de la población mexicana, abordados desde muy distintas aristas por investigadores e investigadoras de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). El primero busca mejorar las relaciones socioespaciales en las clínicas médicas para su uso óptimo, tanto por parte del personal como de los pacientes. El segundo proyecto describe el uso de radiaciones ionizantes y no ionizantes para hacer múltiples detecciones y diagnósticos médicos de diversos padecimientos. El tercer proyecto estudia la resistencia a los antibióticos para evitar las muertes que provocan las bacterias que han desarrollado respuestas adaptativas ante el amplio uso de estos fármacos. Por otra parte, el cuarto proyecto trata sobre la identificación y cultivo de microorganismos que tienen la capacidad de degradar plaguicidas en suelos industriales y agrícolas contaminados que implican un grave riesgo sanitario. Por último, se presenta un método de escaneo en 3D para generar ayudas técnicas o aparatos de rehabilitación para personas con discapacidad, con el objetivo de que sean más ergonómicos, económicos y adecuados para la población mexicana.
  • Reducción de contagio SARS-CoV-2 en Unidades Medico Familiares del IMSS
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021-04-01) Hernández Camacho, Genaro; González Servín, María Lilia
    Se revisan condiciones especiales de atención de emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, en la Unidad Médico Familiar (U.M.F.) número 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la Ciudad de México, para plantear alternativas que ayuden a mitigar la propagación del virus. Las U.M.F. son importantes lugares a donde un alto porcentaje de población mexicana busca ser restablecida; sin embargo, en ellas se transmitió el contagio del virus, lo que hace reflexionar sobre las condiciones especiales durante la pandemia planteando propuestas para adecuar la arquitectura en los filtros, atención y canalización que propicien un entorno favorable a la prevención.