Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/298
Browse
1 results
Search Results
- Deconstruyendo la ciudad de Luxor: un viaje por la historia y arquitectura de la antigua civilización(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Repositorio Institucional Zaloamati., 2024-04) Pérez Sandoval, Miguel Ángel; Camacho Flores, Andrés Manuel; Ramírez Peregrino, Leilani; Romero Mendoza, Yoselin; Trejo Remigio, Diana LauraNuestra exploración comienza con una mirada retrospectiva, donde desentrañamos las páginas doradas de la historia de Luxor. Desde su distinguido papel como la capital del Imperio Nuevo, entre los siglos XVI y XI a.C., hasta su posterior influencia durante los períodos helenístico e islámico, esta ciudad ha sido el epicentro de la política, la religión y la cultura egipcias. Sin embargo, nuestro objetivo va más allá de la mera narración histórica; nos adentramos en el corazón mismo de Luxor para analizar su tejido urbano con ojos críticos y perspicaces. Desde los albores de su existencia, exploramos los orígenes y antecedentes de esta metrópolis, sumergiéndonos en su geografía, su historia natural y su rica herencia cultural. A continuación, nos sumergimos en las profundidades de su estructura urbana, desentrañando las complejidades de sus subdivisiones territoriales, sus redes de comunicación y sus puntos de referencia icónicos. Acompañados de ilustraciones y mapas, revelamos los secretos enterrados en sus calles y plazas, en sus templos sagrados y en sus bulliciosos mercados. Finalmente, nos detenemos a contemplar la majestuosidad física y formal de Luxor, explorando su traza urbana a lo largo de los siglos, sus distintos géneros y tipologías arquitectónicas, así como los materiales y sistemas constructivos que dieron vida a sus monumentos y edificaciones más emblemáticas.