Departamento de Sociología
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/15
Browse
3 results
Search Results
- Homo offensus. Un ensayo sobre la disocialidad entre los seres humanos(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Sociales y Humanidades., 2021) Hernández Prado, JoséProcurando un acercamiento entre las ciencias sociohumanas y aquellas otras de la vida y la conducta, complementadas ambas por la filosofía –en particular, la del sentido común-, el ensayo contenido en este libro propone que el Homo Offensus es un Homo sapiens que considera incuestionables –por evidentes de suyo- a las múltiples comunidades en las que se ha fragmentado a lo largo de la historia; que no se reconoce como una sola y misma especie animal y que bien pudiera terminar extinguiendo al propio sapiens. El Homo offensus acompañó siempre la eusocialidad o sociabilidad cooperativa, altruista y armoniosa de las colectividades del Homo sapiens con una disocialidad disruptiva, egoísta y conflictiva, tanto interna como externa –la cual entiende a la guerra como algo natural y normal-, que se ha podido resolver con históricas formas legítimas de dominación política culminadas en la frágil democracia liberal moderna. Esta democracia quizás sea capaz de propiciar una paz perpetua entre las sociedades que conforman a la especia humana, por la que su inveterada disocialidad externa acaso pueda convertirse en eusocialidad.
- El menos común de los gobiernos : el sentido común según Thomas Reid y la democracia liberal(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 2007) Hernández Prado, JoséEnsayo sobre la relación entre el sentido común y la democracia como sistema o modo de gobierno el presente ensayo busca apoyarse en las pesquisas de un gran filósofo del siglo XVIII, el escocés Thomas Reid, considerado en la actualidad como el iniciador de la moderna filosofía del sentido común.
- Epistemología y sentido común(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 2005) Hernández Prado, JoséSe ofrece una concisa introducción a los temas generales de la teoría del conocimiento, al tiempo que se relaciona constantemente esa discusión con los debates, corrientes intelectuales y tradiciones de investigación de la sociología y la teoría social.