Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Control en la administración de empresas constructoras
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2008) Cervantes Abarca, Alejandro
    El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador. La aplicación de un control en las empresas busca atender dos finalidades principales: Corregir fallas o errores existentes y prevenir nuevas fallas o errores en los procesos. El conocer con oportunidad los acontecimientos, permitirá estar en posibilidad de planear la llegada de éstos, y su comportamiento dentro de las obras o la empresa en su conjunto, aprovechando las oportunidades y evitando las debilidades que se tienen en el presente, para que el futuro no tome por sorpresa a la empresa. Sin embargo, todo control tiene un costo por lo que se tiene que evaluar este costo contra el beneficio que producirá a la empresa. Por lo que aquí se hace un análisis de los parámetros más importantes para la selección de los controles necesarios para una buena administración.
  • Liderazgo efectivo en la obra de construcción
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2011) Cervantes Abarca, Alejandro
    El liderazgo hoy día es un tema que está en el tapete de las decisiones de cualquier grupo de humanos que busca el bienestar colectivo. Sobre todo, cuando vemos, en lo que respecta a las organizaciones modernas de negocios, que las fronteras hoy día se han abierto ostensiblemente creando un ambiente globalizado. Lo ideal es que cada dirigente de obra o empresa constructora, adquiera el máximo de comportamientos de líder: ser capaz de actuar de acuerdo a las circunstancias, tener ideas que convoquen a muchos y poseer habilidades humanas y técnicas relacionadas con su cargo de dirigente. Que pueda identificar y explotar la potencialidad o cualidades de sus pares y subalternos, conduciéndolos al logro de los objetivos del proyecto de construcción. Los verdaderos líderes en la construcción son quienes impulsan a los demás a conseguir sus logros, no es suficiente que sean los más capaces, apasionados y dedicados en conseguir las metas, que es una parte muy importante, pues además es necesario que su labor inspire, que motive a los demás a ser mejores, que los subalternos sientan que la meta la pueden lograr todos y se esfuercen por hacerlo. El reto del verdadero líder en las obras de construcción, es entender este nuevo estilo, donde el líder debe escuchar y dejarse asesorar de los expertos que le acompañan en los diferentes procesos para la realización del proyecto de construcción. El líder debe saber oír, concertar, convencer, cautivar, decidir con visión de futuro, saber delegar, sentir confianza en su personal altamente entrenado y motivado, no descuidar que la mayor motivación de sus subalternos es el reconocimiento a su labor.