Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/6956
Browse
4 results
Search Results
- Análisis de la política económica en un marco analítico simple de los nuevos keynesianos(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2016) García Martínez, Eduardo GabrielEn base a la literatura, el tema abordado es el modelo de tres ecuaciones con expectativas exógenas, por lo tanto, se expone un análisis del modelo de BMW, así como su efecto ante una política monetaria y una política fiscal. Por otro lado, en esta misma investigación se presenta el modelo de la política monetaria de expectativas racionales con metas de inflación, con sus efectos ante una política fiscal y monetaria, donde la nueva curva IS y la nueva curva de Phillips son elementos de este núcleo analítico.
- El papel del banco central en el nuevo modelo keynesiano: hacia un estudio de la trampa de liquidez(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2014) Fernández Sosa, Wendy ElizabethLa estrategia que hoy en día siguen los bancos centrales, es a través de las metas de inflación, en este entendido resulta provechoso estudiar el modelo de los nuevos keynesianos. Por tal motivo, el propósito del presente documento es el análisis de los tres componentes fundamentales del modelo nuevo keynesiano, como ser la ecuación de la curva IS, curva de Phillips y regla monetaria de tasa de interés; así como estudiar la mecánica de ésta economía en un escenario de trampa de liquidez.
- Trampa de liquidez: perspectiva histórica y tendencias de investigación(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2017-06) Ugarte Pineda, EvaEl objetivo de este trabajo es enmarcar en una perspectiva histórica el análisis teórico de la trampa de liquidez y develar los planteamientos centrales en torno a los cuales se estructura el estudio actual del tema. Con este propósito, dada la abundante literatura relacionada con el concepto, hemos emprendido nuestra tarea profundizando sólo dos vertientes representativas de la corriente macroeconómica dominante. Así, la visión keynesiana ortodoxa está representada por los trabajos de Hicks (1937) y Modigliani (1944), dos pilares en la construcción del modelo IS-LM.1 Asimismo, estimamos que un punto de partida adecuado para introducir la intuición de la versión moderna de los Neo Keynesianos de la trampa de liquidez y sus implicaciones para la política monetaria es el modelo “minimalista” de Krugman (1998). Consideramos que una revisión detallada de estos modelos nos proporciona una base razonable, aunque no exhaustiva, para comprender la evolución del concepto en el desarrollo de la macroeconomía. Cabe señalar que nuestra apreciación del tema se circunscribe únicamente a las corrientes ortodoxas del pensamiento económico por lo que no discutimos el significado ni la relevancia de la trampa de liquidez en otras escuelas heterodoxas como la Post Keynesiana.
- La política monetaria en el contexto Nuevo Keynesiano(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2015-12-09) Cernichiaro Reyna, ChristopherEl contexto teórico descrito enmarca esta Idónea Comunicación de Resultados (ICR), dirigida a arrojar cierta luz acerca de la diversidad de consecuencias de la política monetaria en el marco nuevo keynesiano. Para conseguirlo se exponen cuatro economías con sutiles diferencias entre sí, dicha exposición se hace a través de la obtención de sus respectivos equilibrios y de sus reacciones a perturbaciones exógenas. Esta tarea es importante porque cada contexto exhibe experiencias distintas, reflejadas en desviaciones sostenidas de la producción y de la inflación de sus valores de equilibrio.