División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/1
Browse
4 results
Search Results
- Tutor de expresiones regulares(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1990-05) GONZALEZ BRAMBILA, SILVIA BEATRIZEste sistema intenta ayudar a aprender expresiones regulares y está dirigido a estudiantes universitarios que poseen cierta experiencia en aprender, y en la utilización de las computadoras. Este trabajo puede crear el interés por la investigación y desarrollo para mejorar este tipo de sistemas.
- Un generador de programas para elaboración de reactivos de evaluación(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1992) Ramírez García, RafaelEl presente trabajo está orientado a ayudar al profesor en la creación de Bancos de Reactivos los cuales servirán para evaluar los conocimientos adquiridos por parte de los alumnos. Actualmente la mayoría de los usuarios no versados en computación, utilizan un conjunto limitado de paquetes como procesadores de palabras, o graficadores, o bases de datos, etcétera, subutilizando la potencialidad del equipo.
- Un editor de pantalla para PC(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 1991-09) Cadena Sandoval, Carlos AlbertoSe desarrolla un editor de pantalla para programas, comentando los aspectos de su diseño, especificación e implantación, así como explicar el algoritmo de Boyer-Moore y los teoremas que demuestran la linealidad. Basado en el artículo de Yeager(5, 1987) fue diseñado la estructura del editor. La aportación es el definir variables de control que ayudan a manejar los distintos módulos del editor. Los algoritmos que definen a cada comando son propios excepto por el algoritmo de búsqueda de patrones de Boyer-Moore que ya que ha sido estudiado con profundidad y ha sido publicado en varias revistas tanto científicas como de difusión.
- Diseño de un algoritmo evolutivo reactivo para el diagnóstico auxiliar de la neurocisticercosis humana(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2003-07) De la Cruz González, José ManuelSe presenta una propuesta para buscar un patrón en las imágenes de Western Blot que permita clasificar a los enfermos de neurocisticercosis de una forma eficiente, la cual consiste en añadir información estadística a la función objetivo, lo cual permitirá el algoritmo genético paralelo, buscar el patrón evaluado directamente, la sensibilidad y la especificidad de los resultados, lo cual a su vez, incrementara considerablemente el porcentaje de clasificación. Por último, se le añaden características de agentes reactivos al algoritmo genético paralelo para buscar mejorar los resultados obtenidos, esto con la finalidad de encontrar un patrón que clasifique con un alto porcentaje de certeza a aquellas personas que pudieran estar enfermas de este mal.