División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/1
Browse
Search Results
- Las partículas atmosféricas, que són y como se generan en la temporada de invierno [podcast](Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2024) Red de colaboración de la calidad del aire y cambio climático
- Temporada de ozono [podcast](Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2024) Red de colaboración de la calidad del aire y cambio climático
- El índice de la calidad del aire y su importancia en los grupos vulnerables [podcast](Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2024) Red de colaboración de la calidad del aire y cambio climático
- Quema de basura y el uso de leña y carbón para cocinar [podcast](Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2024) Red de colaboración de la calidad del aire y cambio climático
- Mitigación y adaptación al cambio climático [podcast](Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2024) Red de colaboración de la calidad del aire y cambio climático
- Contaminación del aire [podcast](Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2024) Red de colaboración de la calidad del aire y cambio climático
- Contaminantes atmosféricos [stop motion](2024) Soto Delgadillo, Yared D.; Sánchez Sánchez, Paulina Elizabeth; Navarrete Rubio, Brandon A.; Alatriste Martínez, Yadira; LANDEROS-MUGICA, KARINA; Mugica Álvarez, Violeta
- Colorímetro para estimar la concentración de cromo hexavalente en aguas residuales (video)(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Departamento de Electrónica., 2024) BARRALES-GUADARRAMA, RAYMUNDO; Valladares Rodríguez, María Rita; Barrales Guadarrama, Víctor Rogelio; Rodríguez Rodríguez, Meliton Ezequiel; Flores Valverde, ErasmoEn este trabajo se presenta la descripción del diseño, construcción y calibración de un colorímetro para la estimación de concentraciones de Cr+6 en aguas residuales. El instrumento es de dimensiones pequeñas, de bajo consumo, orientado a un único propósito, de buena exactitud y de bajo costo. La puesta en marcha de este proyecto tiene como justificación las dificultades para transportar e instalar equipo de laboratorio a los lugares donde se recolectan las muestras de aguas residuales que se someten a análisis en busca de contaminantes peligrosos para la salud humana y a la necesidad, en muchos casos, de transmitir inmediatamente el resultado del análisis a laboratorios de tratamiento de aguas para su valoración y posible respuesta. El principio de medición del instrumento se basa en la ley Bouguer-Lambert-Beer, hace uso de una fuente de luz con longitud de onda a 540 nm que el Cr+6 adsorbe bien en proporción a su concentración en una solución de difenilcarbazida y cumple con el rango y resolución exigidos por la norma mexicana para estos instrumentos.