Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 35
  • Síntesis y estudio de docking de nuevos derivados de 1,2,3-bistriazoles simétricos con un fragmento carbohidrato
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2023) Salazar Polito, Gladys Ivette; Corona Sánchez, Ricardo; Lomas Romero, Leticia; Negrón Silva, Guillermo Enrique
    En este trabajo se describe la síntesis de dos nuevos derivados de 1,2,3-bistriazoles simétricos con un fragmento carbohidrato. Dichos derivados fueron preparados por la reacción de clicloadición alquino-azida catalizada por Cu(I) (CuAAC) empleando como precursores al 1,3 o 1,4-dietinilbenceno y la respectiva glucosilazida derivada del correspondiente diacetónido de la glucofuranosa. Los bistriazoles con un fragmento carbohidrato se obtuvieron en buenos rendimientos y cortos tiempos de reacción empleando un sistema CuI/DIPEA/DMF y calentamiento por microondas, condiciones que resultan indispensables para la formación de los bistriazoles y evitar la formación del correspondiente monotriazol. Finalmente se realizaron estudios de docking molecular de los compuestos preparados para evaluar su posible uso como inhibidores de la enzima α-glucosidasa.
  • Efecto de la concentración de la D-maltosa en la inhibición de la corrosión del acero API 5L X70 inmerso en NaCl 3%
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2023) Espinoza Vázquez, Araceli; Orozco Cruz, Ricardo; Negrón Silva, Guillermo Enrique; Galván Martínez, Ricardo; Ramírez Domínguez, Elsie; Sánchez Eleuterio, Alma
    En este trabajo se reporta la evaluacio n electroquí mica de la D-maltosa como inhibidor de la corrosio n en un medio salino. Este compuesto orga nico tambie n se le llama azu car de malta, ya que aparece en los granos de cebada germinada. Una manera de obtenerlo es por hidro lisis del almido n y gluco geno. Los resultados de inhibicio n de la corrosio n demuestran que la D-maltosa aumenta a medida que incrementa la concentracio n del inhibidor en la proteccio n contra la corrosio n del acero API 5L X70 e inmerso en medio salino (3% NaCl) mediante la Espectroscopia de Impedancia Electroquí mica (EIS).
  • Triazol derivado de carbohidrato en la inhibición de la corrosión del acero API 5L X70 inmerso en HCl 1M
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2023) Rodríguez Hernández, Aurea Carolina; Espinoza Vázquez, Araceli; Orozco Cruz, Ricardo; Negrón Silva, Guillermo Enrique; Ramírez Domínguez, Elsie; Sánchez Eleuterio, Alma
    Se evaluó el inhibidor orgánico glucofuranosil -triazol-teofilina (GTT) que fue sintetizado a partir de materias primas de bajo costo el cual fue obtenido en un 87% de rendimiento. En condiciones estáticas para el acero API 5L X70 inmerso en HCl 1M, proponiéndose para su posible uso en la industria petrolera, por lo cual se determinó qué efecto tiene en la protección contra la corrosión. Para lo anterior, se realizaron evaluaciones electroquímicas mediante la medición de potencial a circuito abierto (OCP) y la técnica de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica (EIS) obteniéndose la mejor eficiencia en condiciones estáticas a una concentración de 50 ppm.
  • Síntesis de 3-bencil-1,2:5,6-di-iso-propiliden-α-D-alofuranosil-triazol-bencilo, como un potencial inhibidor de la corrosión
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) López Martínez, Juan Pablo; Sánchez Eleuterio, Alma; Negrón Silva, Guillermo Enrique
    Las reacciones de cicloadición son una de las técnicas catalíticas más benéficas usadas en la síntesis de 1,2,3-triazoles debido a sus altos rendimientos, su simple purificación y sus cortos tiempos de reacción, protocolo que permite el acceso a nuevos templetes moleculares estructuralmente atractivos. En este trabajo se reporta la síntesis corta de un nuevo glicoconjugado o alofuranosil- triazol-bencilo, híbrido con promisoria actividad inhibitoria de la corrosión. La síntesis de este andamio sintético fue posible a través de una reacción de cicloadición tipo CuAAC entre un alquino terminal y la azida orgánica, en las condiciones de Meldal. Este triazol fue caracterizado por espectroscopía de infrarrojo (IR), polarimetría y por RMN de ¹H y ¹³C.
  • Síntesis del glicoconjugado 1,2:5,6‐diisopropiliden‐α ‐D‐ glucofuranosa‐triazol‐estrona
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) García Nicolás, Patricia; Ramírez Domínguez, Elsie; Santillán Baca, Rosa; Negrón Silva, Guillermo Enrique; García Martínez, Cirilo
    La síntesis de nuevos andamios moleculares derivados de estrona, constituyen un importante campo de investigación dedicado a los esteroides, los cuáles son ampliamente utilizados para fines terapéuticos debido a su inherente actividad biológica. En este trabajo se reporta la síntesis de un triazol hibrido, el cual se deriva del fragmento propargil estrona y un azida glucofuranosa obtenida a partir de la α, D-glucofuranosa mediante una reacción CuAAC empleando como catalizador CuI (I) con el objetivo de formar un 1,2,3-triazol de forma regioselectiva en condiciones térmicas clásicas. El triazol fue obtenido con buen rendimiento y caracterizado mediante espectroscopía de infrarrojo (IR) y resonancia magnética nuclear de hidrógeno y carbono 13.
  • Síntesis de etinil estradiol y su aplicación en una reacción de ciclo adición catalizada por Cu(I)
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) Mendoza Silva, Yurixy Merari; Ramírez Domínguez, Elsie; Santillán Baca, Rosa Luisa; Negrón Silva, Guillermo Enrique; García Martínez, Cirilo
    El etinilestradiol es un esteroide común en medicamentos de terapia y regulación hormonal y contiene en su estructura un grupo alquino en el carbono 17 que permite llevar a cabo una reacción de ciclo adición [3+2] para la obtención de 1, 2, 3 triazoles. En este trabajo se describe una metodología alternativa para la obtención del etinilestradiol a partir de estrona mediante una reacción de Grignard empleando como nucleófilo al bromuro de etilinilmagnesio, este derivado se utilizó como sintón para la formación de un triazol hibrido compuesto de un esteroide y un azida derivada de carbohidrato (3-azida-1,2:5,6-diisopropiliden--D-glucofuranosa) bajo condiciones de térmicas clásicas. Los productos de reacción fueron caracterizados mediante espectroscopia de infrarrojo y resonancia magnética nuclear hidrogeno y carbono 13.
  • DHPM-OH como inhibidor de la corrosión en un acero API 5L X70 inmerso en un medio de NaCl al 3% saturado con CO₂
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) Sánchez Betancourt, Carla Estefania; Espinoza Vázquez, Araceli; González Olvera, Rodrigo; Negrón Silva, Guillermo Enrique; Galván Martínez, Ricardo; Orozco Cruz, Ricardo
    La DHPM‐OH fue evaluada como inhibidor de corrosión a diferentes concentraciones e inmerso en una solución de NaCl al 3% saturado con CO₂ Las pruebas electroquímicas empleando la espectroscopia de Impedancia electroquímica (EIS) demostraron que la mejor concentración para proteger la superficie meta lica fue a 50 ppm alcanzando un 85% de eficiencia de inhibición. Por otro lado, el análisis termodinámico demuestra que el proceso de adsorción que sigue el inhibidor orgánico es del tipo fisisorción modelo de adsorción de Langmuir.
  • Preparación de un eje quiral triazol-carbohidrato
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021) Negrón Silva, Guillermo Enrique; Corona Sánchez, Ricardo; Ramírez Domínguez, Elsie
    Los rotaxanos es un tipo de moléculas que muestran una capacidad de conmutación por la acción de estímulos externos químicos o físicos, están constituidos por un macrociclo que rodea a un eje molecular que suele terminar en stoppers (tapones o estructuras voluminosas), para evitar cualquier desmontaje de la estructura. En este trabajo se sintetizó un eje quiral conductor, que contiene un anillo de triazol como puente entre dos moléculas de carbohidratos (α-D-glucofuranosa), por medio de una reacción ciclo adición CuAAC y radiación de microondas.
  • Síntesis de triazoles derivados de galactosa, lactosa y 2-(2-piridil) benzimidazol
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021) Ramírez Domínguez, Elsie; Lomas Romero, Leticia; García Martínez, Cirilo; Negrón Silva, Guillermo Enrique
    Los glicoconjugados ejercen funciones importantes en diversos procesos biológicos, así como inhibición frente enfermedades infecciosas y parasitarias. Los glicoconjugados de triazolio poseen moléculas que contienen un triazol unido a un carbohidrato, estos triazoles pueden encontrarse en la posición anomérica o en otra posición del carbohidrato, permitiendo funcionalizar a la estructura del mismo o bien para fungir como unión con otra molécula de carbohidrato. En este trabajo se presenta la síntesis de triazoles derivados de hexosas y 2-(2-piridil) benzimidazol, con el objetivo de emplearlos como sustratos para obtener complejos de cobre.
  • Variación de eficiencia de inhibición de la glucofuranosa y xilofuranosa en el acero API 5L X70 inmerso en 3% NaCl
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021) Espinoza Vázquez, Araceli; Orozco Cruz, Ricardo; Figueroa Vargas, Ignacio Alejandro; Cedillo Valverde, Gerardo; Negrón Silva, Guillermo Enrique; Sánchez Eleuterio, Alma
    Los carbohidratos no solo han mostrado ser excelentes andamios moleculares para la síntesis de diversos compuestos orgánicos con actividad biológica. De igual manera, un gran número de reportes científicos sobre su uso como inhibidores de la corrosión para diferentes metales en medio ácido principalmente ha sido demostrado utilizando bajas concentraciones. En este trabajo se reporta la síntesis corta y eco-amigable de la glucofuranosa y xilofuranosa, las que se obtienen buenos rendimientos. Los resultados de inhibición de la corrosión demuestran que la xilofurosa alcanzó el 89.5% a 50 ppm de eficiencia de inhibición de la corrosión a 50 ppm, mientras que la glucofuranosa fue del 80.6% a esa misma concentración, en la protección contra la corrosión del acero API 5L X70 e inmersos en medio salino (3% NaCl) mediante la Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS).