Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 32
  • Síntesis de un heteropolicompuesto de Galio y trifenilfosfonio con estructura Perloff
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2023) Kaziev Zaxárovich, Garry; Stepnova, Fédorovna Anna; Holguín Quiñones, Saúl; Morales Sánchez, Leticia Andrea; Hernández Pérez, Isaías; Naranjo Castañeda, Felix Antonio
    Se reporta la síntesis de hexamolibdogalato(III) de trifenilfosfonio [(C₆H₅)₃PH]Н₂[GaMo₆O₁₈(OH)₆] ·7H₂O. El compuesto cristaliza en la estructura monoclínica; los para metros de la celda elemental: a= 11,50, b= 15,10, c= 8,50Å , β= 93,00°, V=1473,11ų, ρexp= 1,60g/сm³, Z=1. Se identificaron las bandas de absorción en el infrarrojo y los efectos endotérmicos por pérdida de masa.
  • Síntesis del hexamolibdocobaltato(III) de trifenilfosfonio con fórmula [(C₆H₅)₃PH]Н₂[CoMo₆O₁₈(OH)₆] •7H₂O
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2023) Kaziev Zaxárovich, Garry; Stepnova, Fédorovna; Holguín Quiñones, Saúl; Morales Sánchez, Leticia Andrea; Hernández Pérez, Isaías; Naranjo Castañeda, Felix Antonio
    Se reporta la síntesis de hexamolibdocobaltato(III) de trifenilfosfonio [(C₆H₅)₃PH]Н₂[CoMo₆O₁₈(OH)₆] ·7H₂O. Se determinaron la estructura monoclínica del cristal y los parámetros de la celda elemental: a =11.49, b=15.06, c=8.50Å; β=93.18°, V=1470.10 ų, ρexp=1.59g/cm³, Z=1. Se identificaron las bandas de absorción en el infrarrojo y los efectos endotérmicos por pérdida de masa.
  • Creencias de lo que significa ser excelente profesor de laboratorio de química en ESIQIE - IPN
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2023) Morales Sánchez, Leticia Andrea; Morales Sánchez, Virginia; Holguín Quiñones, Saúl
    El objetivo del trabajo es indagar las creencias de lo que significa un excelente profesor del Laboratorio de Química Básica en la Carrera de Ingeniería Química Industrial. Se hizo un estudio descriptivo, con diseño transversal, prospectivo y univariado. El cuestionario fue de 89 ítems, entre los que se evalúa: el conocimiento del contenido, conocimiento didáctico del contenido, entre otros. Los ítems se miden mediante la escala de Likert con cinco opciones: “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. La muestra fue de 98 alumnos, y 5 profesores, no probabilística. Los datos se procesaron en el software IBM SPSS Statistics versión 24. El análisis estadístico se realizó mediante frecuencias, porcientos y tablas estadísticas. En los resultados se encontró que las creencias de lo que significa ser un buen profesor se basan principalmente en la explicación clara, preparación de la enseñanza, la afectividad y los aprendizajes significativos de los alumnos, entre otras.
  • Síntesis de heteropolicompuestos híbridos con fórmula [(C₆H₅)₃P] H₂[(Al,Cr)Mo₆O₁₈(OH)₆]∙7H₂O
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) Zaxárovich Káziev, Garry; Fédorona Stepnova, Anna; Holguín Quiñones, Saúl; Morales Sánchez, Leticia Andrea; Alekséevna Shlyákhova, Marina; De Ita de la Torre, Antonio Silvio
    Los [(C₆H₅)₃P] H₂[CrMo₆O₁₈(OH)₆]∙7H₂O, [(C₆H₅)₃P] H₂[(AlMo₆O₁₈(OH)₆]∙7H₂O, son heteropolicompuestos que fueron síntetizados, estudiados y caracterizados mediante espectrometría de masas, análisis por difracción de rayos X, espectroscopia de IR, análisis termogravimétrico y termogravimétrico Diferencial (ATG y DTG). Se determinaron los parámetros de celda unitaria y se calcularon los números de fórmulas unitarias. Se propusieron esquemas de descomposición térmica de los heteropolimolibdometalatos de trifenilfosfonio sintetizados.
  • Polioxometalatos de la serie 12 con cationes orgánicos
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) Zaxárovich Kaziev, Garry; Fédorona Stepnova, Anna; Holguín Quiñones, Saúl; Morales Sánchez, Leticia Andrea; Flores Valverde, Erasmo
    Se reporta la síntesis de los heteropolicompuestos (C6H₅NH₃)₂H[PW₁₂O₄₀]. 2H₂O, [o y [m-C₆H₅NH₃NH₂)₂H[PW₁₂O₄₀]. 8H₂O, y (o-C₆H₉NH₃NH₂)₃H[SiW₁₂O₄₀].8H₂O particularmente empleando heteropolianiones con estructura Keggin, utilizando para su estudio preeliminar espectrometría de masas laser elemental, análisis estructural por difracción de rayos X.
  • Estudio y caracterización de roca mineral de los azufres
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2022) Naranjo Castañeda, Félix Antonio; Salcedo Luna, María Cecilia; Chávez Martínez, Margarita; Naranjo Castañeda, Carlos; Holguín Quiñones, Saúl
    Este trabajo presenta un estudio y caracterización de una roca mineral proveniente de los Azufres en Ciudad Hidalgo, Michoacán, México. Se eligió el tamaño de grana a 48 μm para la caracterización del material. Por Difracción de Rayos-X, se determinaron las fases mineralógicas de Alunita KAl₃(SO⁴)₂(OH)₆, cristobalita SiO₂ y caolinita Al₂Si₂O₅. Por Microscopia Electrónica de Barrido se identificó la variada morfología y el diferente tamaño. A través de la Espectroscopia de Energía Dispersión fue posible identificar los elementos químicos principales de O =56.10%, Si = 26.79%, C =8.03%, Al = 5.83%, Fe = 1.32%, K = 0.64%, S = 1.02% y Ti = 0.27%. Los cuales se consideran algunos en forma de óxidos como: CaCO₃, SiO₂ y Al₂O₃. A partir de estos estudios fue posible clasificar la roca como un mineral aluni-alumino-silicato o silicoaluminato cálcico.
  • Síntesis y estudio del hexamolibdocobaltato (III) del ácido nicotínico
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021) Kaziev, Garry Zaxárovich; Stepnova, Ana Fédorovna; Khrustalev, Victor Nikoláevich; Shlyakhova, Marina Alekséevna; Holguín Quiñones, Saúl; Morales Sánchez, Leticia Andrea
    Se sintetizó el heteropolicompuesto hexamolibdocobaltato(III) de ácido nicotínico con fórmula (H₃O)₃[CoMo₆ (OH) ₆O₁₈]∙(C₆H₅NO₂)₂.₅H₂O (1). Se estudió mediante espectroscopía XRD, TGA, IR y RMN. El compuesto cristaliza en el sistema triclínico, grupo espacial P-1. Los parámetros de la celda unitaria: a = 9.230, b = 10.700, c = 10.850 Å; α = 95.95, β = 110.01, γ = 105.11°; V = 949.9Åᶾ; ρcalc = 2.479 g/cmᶾ: Z=1. Se realizó un análisis comparativo de heteropolicompuestos isoestructurales (HPC). Los datos de XRD se ingresaron en el Cambridge Crystallographic Data Center, número CCDC 1988991.
  • Motivos personales de los alumnos para estudiar la carrera de IMM de ESIQIE-IPN
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2021) Morales Sánchez, Leticia Andrea; Morales Sánchez, Virginia; Holguín Quiñones, Saúl
    El objetivo del trabajo fue identificar los motivos personales de los estudiantes para estudiarla carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales de la ESIQIE - IPN. Se hizo un estudio descriptivo, con diseño transversal, prospectivo y bivariado. Se adaptó un cuestionario, que mide la motivación de los alumnos para estudiar la carrera; mediante la escala de Likert con cinco opciones: “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. La muestra fue de 76 alumnos, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 25. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos y tablas estadísticas. En los resultados, se encontró una alta motivación intrínseca académica de los alumnos, así como motivación económica a futuro.
  • Estudio por difracción de rayos X del octamolibdato de amonio
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015) Kaziev, Garry Z.; Holguín Quiñones, Saúl; Stepnova, Anna F.; Oreshkina, Anastasia V.; Morales Sánchez, Leticia Andrea
    El octamolibdato de amonio (NH₄)₄[Mo₈O₂₆]·4H₂O se preparó por primera vez y fue estudiado mediante análisis de difracción de rayos-X.
  • Estudio del dodecatungstofosfato de niacina (C₆NO₂H₅)₂H[PW₁₂O₄₀].2H₂O
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería., 2015) Kaziev, Garry Z.; Kirichenko, Olga A.; Stash, Adam I.; Holguín Quiñones, Saúl; Chen, Yu S.
    Fue sintetizado el dodecatungstofosfato ácido de niacina (C₆NO₂H₅)₂H[PW₁₂O₄₀].2H₂O. El compuesto fue estudiado por análisis químico, espectroscopia IR, cristalografía de rayos X y termogravimetría. El compuesto, a 290 K, cristaliza en el sistema hexagonal (grupo espacial R3̅) (I); los parámetros de celda unitaria: a = 33.015 (6), c= 12.010 (2) Å, γ = 120°, V = 11337 (4) Å3, Z = 9. A 100 K, se observó una transición de fase que conduce a un incremento de la simetría a R3̅m (II); los parámetros de celda unitaria: a = 33.072 (1) Å, c = 24.234(1) Å, γ = 120°, V = 22955 (2) ų, Z = 18.