Departamento de Materiales
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/9
Browse
8 results
Search Results
- Muestreo cúbico de suelos(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1999) Gutiérrez González, Abel C.; Nieva y Montes de Oca, Rafael; Alder Przasnyski, SergioEn este trabajo se ilustran los pasos a seguir para realizar el muestreo cúbico en el suelo, se hace primero un esbozo de las técnicas de muestreo en general.
- Guía para realizar pruebas de laboratorio en materiales para terracerias y pavimentos(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1999) Domínguez Peña, René; Hernández Melgar, Salvador; Martínez Mendoza, Pedro; Almanza Hernández, Fernando"Se describen las pruebas que pueden considerarse indispensables realizar a los materiales susceptibles de utilizarse en la tecnología de las vías terrestres, pruebas que proporcionan los datos necesarios para conocer la calidad de los suelos, la humedad óptima, y poder calcular el grado de compactación, así como el comportamiento al ejercer sobre él cargas dinámicas, parámetros que nos ayudan en el diseño de los espesores de la diversas capas en que quedará estructurada una obra vial, tales como el cuerpo del terraplén, sub-rasante, sub-base, base y carpeta, tratándose de carreteras y aeropuertos, o el sub-balasto y balasto en ferrocarriles."
- La planeación y el control de la producción(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1992) Prado Bustamante, Juan RamónLa administración de operaciones , trata de una manera científica, de optimizar los recursos de la empresa, a fin de obtener el mayor beneficio posible, la utilización de modelos matemáticos adecuados a las operaciones físicas de flujo , y la aplicación de las computadoras en este campo, permiten a cualquier individuo con una formación media y la suficiente visión; el poder beneficiarse de ésta con posibilidades de éxito. Aquí se tratan los temas más importantes de esta función. Se ofrecen innumerables ejercicios gráficos y cuadros que lo hacen más ilustrativo.
- Construcción I, tomo III : materiales pétreos(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1999) Fernández Orozco, LeónObra dedicada principalmente a los materiales de construcción pétreos y sus derivados se hace referencia a las mamposterías que con ellos se fabrican, dedicando especial atención al concreto.
- Zonificación sísmica de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales ; Universidad Autónoma de Chiapas, 1995) Alonso, Guillermo; Cruz, Robertony; Santos, Filiberto; Ramírez, Mario; Ruiz Sandoval, Manuel; Iglesias, JesúsSe presentan en este trabajo los resultados de la primera etapa del proyecto de estudio del riesgo sísmico de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, consistentes en un mapa de curvas de isoperiodos del terreno. un mapa de zonificación sísmica, así como una propuesta de parámetros para el diseño sismo-resistente. Los resultados se obtuvieron con base en mediciones de vibración ambiental en 75 sitios dentro del área urbana, la información provernente de 10 sondeos profundos, las características geológicas y topográficas de la ciudad así como en el estudio de la sismicidad regional.
- Planeación y control de avance de obra(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1999) Castro Orvañanos, JoséLos temas que contiene este material son: El proceso constructivo, planeación, control, el método de la ruta crítica, técnicas de estudio de tiempos y movimientos aplicadas a la industria de la construcción, técnicas de muestreo de la actividad real.
- Casa construida con paneles de ferrocemento y poliestireno por auto construcción(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1999) Fernández Orozco, LeónSe expone paso a paso la construcción de una casa construida con paneles de ferrocemento y poliestireno; desde el diseño y fabricación de los paneles hasta la construcción de la casa, así como el recuento de los materiales.
- Apuntes de topografía(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Básicas e Ingeniería, Departamento de Materiales, 1999) Alcántara García, Dante AlfredoLa topografía es una ciencia aplicada que se encarga de determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos sobre la tierra, así como la representación en un plano de una porción de la superficie terrestre, en otras palabras, la topografía estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica.