Diseño Industrial
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/11191/8064
Browse
Search Results
- Estructurar una propuesta de proyecto de Diseño Industrial(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2021-12-10) Gutiérrez Ruiz, Francisco JavierLos problemas que enfrenta actualmente en lo profesional el diseñador industrial en México, son dinámicos, diversos y de alta complejidad, en función del sector, ramo, nivel, tamaño de empresa y especialización de su estructura organizacional. Las UEAs: Estructuración del Proyecto del 7º, 8º y 9º trimestres de la carrera de DI en la UAM-Azcapotzalco, tienen como fin esencial: que el alumno genere una propuesta de proyecto de diseño sólida, original y viable, sustentada en un proceso de investigación sistematizado. La culminación de tal propuesta, el diseño de un nuevo producto o servicio, se realiza posteriormente en el curso correspondiente, llamado Desarrollo de Productos 8º, 9º o 10º respectivamente.
- Acciones que se han llevado a cabo para fortalecer o reforzar las UEA que integran el Colectivo de Diseño Industrial en el Medio Ambiente en la modalidad a distancia(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Medio Ambiente para el Diseño., 2021-03) Aguilar Montoya, Georgina; Ando Ashijara, Luis Yoshiaki; Fernández Moreno, Ruth Alicia; García González, Areli; Jiménez Seade, Haydeé Alejandra; Ortega Ochoa, Martha Patricia; Ricárdez Sánchez, J. Eugenio; Bravo Villafuerte, CuauhtémocSe presentan las Acciones que se han llevado a cabo para fortalecer o reforzar las UEA que integran el Colectivo de Diseño Industrial en el Medio Ambiente en la modalidad a distancia como son: Recopilar información sobre las fortalezas y debilidades de las primeras experiencias del curso para retroalimentar la enseñanza, mejorar y potenciar los logros esperados, emprender acciones y realizar propuestas con las cuales se pueda reforzar las actividades prácticas de aprendizaje.
- Reforzamiento de la educación virtual, para lograr una enseñanza interactiva de las UEA del Colectivo de Expresión, utilizando un segundo acceso de video(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2021-03) Arista González, Angélica; Solís García, ArturoLa cámara Lúcida Digital es una excelente herramienta para el dibujo de imitación y creativo, fortalece la identidad del diseñador. Una asesoría en modo presencial permite un máximo de atención de entre cuatro o cinco alumnos. Las asesorías virtuales permiten, con una segunda cámara video, habilitan la atención de todo el grupo durante todo el tiempo de clase y el compartir mejor de las habilidades de ilustración de los alumnos.
- Reflexiones sobre los retos y oportunidades de la educación híbrida(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2021-03) Gutiérrez R., Francisco J.; Suárez S., Julio E.; Clavé Almeida, Martín; Rocha, Víctor J.; González B., Jaime; Muñoz M., Julio A.Reconociendo que esta educación tiene características y metodologías pedagógicas diferentes a las presenciales, de cara al futuro hay que pensar en un formato híbrido que combine la noción presencial y la noción virtual de manera funcional. La modalidad actual funciona como respuesta a una emergencia, pero hay que desarrollar estrategias que sostengan este nuevo modelo en el mediano plazo. Integrantes del Colectivo de Docencia de Diseño Industrial del Departamento de Evaluación, nos reunimos en conferencia vía zoom, para discurrir sobre el tema. Algunas de las reflexiones se integran a la presentación en forma directa con el fin de evitar cualquier mala interpretación relacionada a las propuestas y sugerencias.