Artículos - Administración y Tecnología para el Diseño
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/373
Browse
- Beneficios del transporte aéreo: el caso del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2018) Rocha Chíu, Luis; Jiménez Argüelles, Víctor; Poó Rubio, Aurora MinnaEl aumento acelerado de la demanda del transporte aéreo de los últimos años ha repercutido en el uso más intensivo de los aeropuertos, mientras que la capacidad de los mismos se ha estancado en un número significativo de casos. Entre los que destaca el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el nivel de saturación alcanzado, debido a que ocupa el primer lugar en la actividad aérea nacional ya que transporta un tercio del total de pasajeros y más de la mitad de la carga del país. En la actualidad el transporte aéreo contribuye al crecimiento de la economía, a la generación de empleos, a la obtención de ingresos fiscales y al fomento a la inversión en mercados altamente especializados como la industria aeroespacial y el turismo. En este artículo se describen estos beneficios en el contexto mundial y nacional, así como las ventajas de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.