Artículos - Administración y Tecnología para el Diseño
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/373
Browse
- Análisis de modo y efecto de falla(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010) Barreiro Torres, Héctor“Si no hay mejora en lo que hacemos y siempre hacemos lo que acostumbramos hacer, vamos a obtener siempre lo mismo”. La presentación de ésta técnica de análisis utilizada sistemáticamente dentro de todas las empresas del ramo automotriz y todas las relacionadas con ella, proveedores y sub proveedores, tiene como objetivo mostrar por un lado el grado de “optimización” y de “minuciosidad” requeridos para alcanzar la creación de valor en un producto específico y dentro de una de las industrias más competidas a nivel mundial, ésta representa uno de los productos más complejos y ejemplificativos de la innovación tecnológica en nuestros tiempos, como son los automóviles sin embargo el AMEF debe considerarse solamente como una herramienta que puede adaptarse para por medio ella sea posible crear valor en cualquier otro tipo de productos. También considero pertinente que el lector de este artículo esté consciente de que el objetivo de utilizar cualquier herramienta es la de solucionar algún problema específico, para lo cual es necesario en primer lugar aprender a utilizar dicha herramienta, poniéndola en práctica. Mi intención particular al mostrarla al es que visualice la importancia de la especificidad, la claridad y la objetividad requeridas en el “análisis” que realizamos previo o a lo largo de los procesos de generación, evaluación y selección de nuestras propuestas de diseño y además aclarar también que ésta no es una receta que pueda o deba aplicarse de manera indiscriminada pues resulta una herramienta demasiado robusta, si la pretendemos aplicar íntegramente para el desarrollo de cualquier producto, no obstante nos da elementos que pueden ser adaptados o aplicados dentro del análisis particular requerido por algún producto específico, sobre todo si éste va a ser fabricado en serie para su comercialización masiva.