Libros - Evaluación del Diseño en el Tiempo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/352
Browse
12 results
Search Results
- Treinta siglos de tipos y letras(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo : Tilde, 1990) Martínez Leal, LuisaEste trabajo tiene como finalidad presentar una síntesis del proceso evolutivo de la escritura que dio origen a los tipos móviles inventados por Gutenberg, los cuales marcaron el nacimiento del diseño tipográfico, así como analizar el desarrollo de la tipografía en cuanto a sus aspectos formales y culturales, el papel que ha desempeñado en la generación de nuevas tecnologías y en la creación del diseño gráfico como lo conocemos actualmente. Al final se estudia y analiza la tipografía en México y los principales tipógrafos mexicanos desde sus inicios hace 450 años hasta nuestros días.
- Estudios de tipología arquitectónica(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1996) Guerrero Baca, Luis F., editor; Rodríguez Viqueira, Manuel, editor; Haroldo Alfaro, Francisco; Ayala Alonso, Enrique; Díaz-Berrio F., Salvador; Guerrero Baca, Luis F.; Rodríguez Viqueira, Manuel; Sánchez de Carmona, Manuel; Soria López, Javier; Tonda Magallón, Ma. del PilarCompilación de estudios de tipología arquitectónica, donde se estudian las implicaciones teóricas y metodológicas desde un análisis, que puede contener muchas cosas, desde lo funcional, hasta lo estético, semiótico, tecnológico, histórico, etcétera-
- Estudios históricos 7 : arquitectura y diseño(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2002) Martínez Leal, Luisa, editora; Tonda Magallón, María del Pilar, editora; Tonda Magallón, María del Pilar; Martínez Leal, Luisa; Mangino Tazzer, Alejandro; Díaz Hernández, María de Lourdes; Vidales Giovannetti, María Dolores; Sánchez de Carmona, Manuel; González Lobo, Carlos; Hirata Kitahara, Miguel; Boils Morales, Guillermo; Díaz Arellano, Guillermo; Cueto Ruiz-Funes, Juan Ignacio del; Vargas y Salguero, RamónCompilación de doce conferencias de excelencia académica presentadas en el Seminario de Historia de la Arquitectura y del Diseño en el siglo XX, UAM-UNAM. Éstas se organizan, en una primera parte, como investigaciones referidas a la historia de la Arquitectura y del diseño en México y a la globalización ... y, en segunda, al resto del mundo: Reino Unido, Bilbao, Berlín, Barcelona, Alemania.
- Objeto tiempo espacio : en la historia del diseño(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2009) Meléndes Crespo, Ana, editora; Bedregal Villanueva, Juan Francisco, editor; Martínez Leal, Luisa; Romero Galván, José Rubén; Lira Vásquez, Carlos; Ratio, Cristina; Meléndez Crespo, Ana; Bedregal Villanueva, Juan Francisco; Vázquez Contreras, Araceli; Hirata Kitahara, Miguel; Gutiérrez Trapero, Oiga Margarita; Ortega, Salvador; Vidales Giovannetti, María Dolores; Hernández Prado, María de los ÁngelesTextos acerca de la historia del diseño, los cuales se agrupan en función de su relación temática en cuatro secciones; la primera, pasado y conciencia histórica. En la segunda parte, Objeto, hecho histórico, tiempo. La tercera parte. Tiempo y espacio en la arquitectura. En la cuarta parte, de aquel tiempo a nuestro tiempo. Con esta publicación se intenta tender un puente de comunicación entre las generaciones emergentes y las ya consolidadas en el campo de la historia del diseño.
- El diseño : su historia y sus fuentes(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2010) Pastrana Flores, Miguel; Arciniega Ávila, Hugo; Gutiérrez Trapero, Olga Margarita; Martínez Leal, Luisa; Alemán de la Vega, Maribel; Díaz Arellano, Guillermo; Hernández Prado, María de los Ángeles; Meléndez Crespo, AnaEn este libro se pretende generar conocimiento a través de las fuentes para el estudio de la historia del diseño. A lo largo de sus apartados, el texto nos da una visión de la historia del diseño desde distintas perspectivas.
- Lo tangible e intangible del diseño(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2005) Ibáñez Villalobos, Paloma, coordinadora; Sánchez Álvarez, Guadalupe, coordinadora; Nasser Farías, Judith; Redondo Gómez, Maruja; Preciado Salas, Mónica; Gutiérrez Trapero, Olga Margarita; Mattos Álvarez, María Dulce de; González Bárcenas, Jaime; Amoroso Boelcke, Nicolás; Diaz Arellano, Guillermo; Revueltas Valle, José Silvestre; Rodríguez Manzo, Fausto E.; Meléndez Crespo, Ana; Morales Aceves, Jorge Armando; Ortiz Segura, Jorge; Fogarty, Oweena Camille; García Reyes, Alfonso; Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos; Manuel López, Juan; Martínez Leal, Luisa, compiladora; Ortiz Leroux, Jorge Gabriel; Salgado Barrera, Cuauhtémoc; Toledo Ramírez, Francisco Gerardo; Tovar Romero, Iarene A.; Vidales Giovannetti, María Dolores; Soto Walls, Luis; Vázquez Contreras, Araceli; García Reyes, Alfonso"El Departamento de Evaluación del Diseño, en el Tiempo de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, publica este libro colectivo, donde se aborda la discusión y el análisis sobre "Lo tangible e intangible del diseño". Este libro tiene como finalidad el profundizar en distintas posiciones teóricas, metodológicas y empíricas, donde un grupo interdisciplinario de profesores investigadores del Departamento de Evaluación, desde la arquitectura, los estudios urbanos, la educación, la historia, la semiótica, el diseño de la comunicación gráfica y el industrial; buscan convergencias y discuten divergencias que puedan generar servir como referentes intelectuales y teóricos, en el diseño. Este libro es resultado del Cuarto Coloquio Departamental: Lo tangible e Intangible del Diseño. Evaluación de Objetos, Espacios, Mensajes, realizado durante el mes de septiembre del año 2004, el cual se constituyó como un espacio para el intercambio de experiencias académicas y profesionales, desde una perspectiva interdisciplinaria, centrada en la reflexión y la discusión sobre la manera de cómo se puede analizar, definir y evaluar, lo tangible y lo intangible en el diseño".
- Ejercicio profesional del diseño industrial 2 : un acercamiento al análisis de algunas de las especialidades más dinámicas en México(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2005) Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier, coordinador; Takeda Toda, Naoko; Arnal, Luis; Ibarra López, Maribel; Sasso Yada, Francesca; Aguilar Montoya, Georgina; Lara Treviño, Fabián; Cortés Gutiérrez, Alfonso; Frías Peña, Julio; Alvarado Dufour, Carlos; Balmaceda Pérez, Juan Carlos; Farca, Ezequiel; Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier; Bustamante, GabrielaCon este segundo tomo de este título, renace el espíritu de un proyecto académico del Grupo de Investigación DeiGmas que busca promover el diálogo entre la comunidad del diseño, en torno a la construcción de conceptos disciplinarios propios. El valor esencial de la presente publicación radica en que ofrece a los lectores una conjunción de ideas de profesionales experimentados en diversas especialidades del diseño industrial, sustentadas en su experiencia concreta del quehacer cotidiano en organizaciones nacionales de distinta índole.
- Ejercicio profesional del diseño industrial : un acercamiento al análisis de algunas de las especialidades más dinámicas en México(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2003) Gutiérrez Ruiz, Francisco Javier, coordinador; Shultz Morales, Fernando; Soto Walls, Luis; Gómez Abrams, Jorge; Abad Sánchez, Antonio; Moreno Arozqueta, Jorge; Brabata, Edith; Méndez Alba, Luis Arturo; Rodríguez Loria, Jesús; Moreno Marcos, Javier; Sánchez, Gustavo; Ortega, Carlos; Gutiérrez, Rodrigo; Torres, Agustín; Meade, Arturo; Martínez, Jorge Jacobo; Ávalos Bárcenas, José Ángel; Martínez Marín, Héctor Manuel; Mastretta Guzmán, Daniel; Gutiérrez Ruiz, Francisco JavierSe discierne sobre la situación actual y futura que guardan algunas de las especialidades del diseño industrial que han resultado más dinámicas en el país, partiendo de la perspectiva de profesionales destacados. El primer artículo parte desde el campo de la investigación de diseño. En él se aborda a la profesión en el contexto de la dinámica de cambio organizacional, cuyas tendencias exigen de la misma una evolución en algunos de sus conceptos esenciales para mantenerse como herramienta competitiva del proceso comercial y productivo de manufacturas nacionales. Propone finalmente una tarea concreta para comenzar esta construcción de información a nivel nacional. Los siguientes artículos se centran en el valor principal de este proyecto. Fueron escritos por profesionales experimentados en alguna especialidad del diseño industrial en el país, con una intención evidente por verter al lector sus conocimientos. En sus conceptos, en ocasiones empíricos, se reflexiona sobre interrogantes concretas de los escenarios actuales y futuros de la especialidad de diseño respectiva, realizadas a partir de un conocimiento agudo del tema. Las posturas son diversas, se habla desde el contexto de la empresa transnacional hasta el de la pequeña y mediana empresa nacional; desde el producto para el mercado mundial, al destinado al mercado local; desde la tecnología de punta, a la mediana tecnología; desde las altas producciones, a las piezas únicas; desde los productos que marcan pauta en mercado, a los que siguen el concepto del líder. Es decir, se aborda la realidad amplia, cambiante y diversa que caracteriza en la actualidad al diseño industrial del país.
- El Porfiriato(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo; Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, Área de Historia y Cultura en México, 2006) Martínez Leal, Luisa, compiladora; Soto Walls, Luis; Buelna Serrano, María Elvira; Gutiérrez Herrera, Lucino; Segurajáuregui, Elena; Ríos de la Torre, Guadalupe; Martínez Leal, Luisa; Suárez Escobar, Marcela; Lira Vásquez, Carlos Antonio de Jesús; Mattos Álvarez, María Dulce deDebate sobre el Porfiriato desde una perspectiva crítica y analítica de la historia y el diseño para mostrar lo más actual de la reflexión histórica y que, al mismo tiempo, sea útil para la generación de nuevos conocimientos, propósito fundamental para la formación de futuras generaciones de estudiosos e investigadores sobre la historia nacional y la historia del diseño.
- Identidad y cultura(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1992) Cruzvillegas Villegas, RogelioEste ensayo, es un análisis de la transformación y pérdida de identidad regional, así como de las consecuencias de manipulación multidireccional. Se ofrece un conjunto de reflexiones en torno al rescate de nuestros valores tradicionales y las posibilidades socio-educativas a partir de una racionalización crítica de los MASS MEDIA de acuerdo a una propuesta de tecnología educacional humanizante.