Libros - Evaluación del Diseño en el Tiempo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/352

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 35
  • Treinta siglos de tipos y letras
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo : Tilde, 1990) Martínez Leal, Luisa
    Este trabajo tiene como finalidad presentar una síntesis del proceso evolutivo de la escritura que dio origen a los tipos móviles inventados por Gutenberg, los cuales marcaron el nacimiento del diseño tipográfico, así como analizar el desarrollo de la tipografía en cuanto a sus aspectos formales y culturales, el papel que ha desempeñado en la generación de nuevas tecnologías y en la creación del diseño gráfico como lo conocemos actualmente. Al final se estudia y analiza la tipografía en México y los principales tipógrafos mexicanos desde sus inicios hace 450 años hasta nuestros días.
  • Dibujos de presentación
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo : Jorge Gómez Abrams : Tilde, 1990) Gómez Abrams, Jorge
    "Los dibujos de presentación son una de las más importantes herramientas para el diseñador industrial, no sólo por la enorme ventaja que mantienen en términos de tiempo-costo para su producción, sino por su versatilidad de usos y por la diversidad de técnicas en que pueden ser realizados. El rango que abarcan los dibujos de presentación va desde un simple boceto rápido, hasta una compleja ilustración elaborada en sofisticadas técnicas y materiales, No obstante, los dibujos de presentación representan sólo una parte de este trabajo; los otros temas, igualmente importantes, que complementan el libro son: técnicas de visualización, técnicas de representación y por último, dibujos de presentación por computadora, tema ineludible en cualquier tratado contemporáneo de este tipo, debido a la incuestionable influencia de esta tecnología en el diseño y desarrollo de productos."
  • Diseño y producción
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1992) Fornari, Tulio; Negrin, Chel
    En esta obra se reúnen tres textos: El diseño y el ciclo necesidad consumo, el diseño y la practica técnica y el diseño en situación. Cada uno de ellos es un trabajo autónomo, pero todos tienen que ver con la relación entre el diseño y la tecnología productiva, que aún en cada uno se aborda la cuestión con diferencias de enfoque.
  • Estudios de tipología arquitectónica
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1996) Guerrero Baca, Luis F., editor; Rodríguez Viqueira, Manuel, editor; Haroldo Alfaro, Francisco; Ayala Alonso, Enrique; Díaz-Berrio F., Salvador; Guerrero Baca, Luis F.; Rodríguez Viqueira, Manuel; Sánchez de Carmona, Manuel; Soria López, Javier; Tonda Magallón, Ma. del Pilar
    Compilación de estudios de tipología arquitectónica, donde se estudian las implicaciones teóricas y metodológicas desde un análisis, que puede contener muchas cosas, desde lo funcional, hasta lo estético, semiótico, tecnológico, histórico, etcétera-
  • Isla a la deriva, coloquio del cuerpo : memoria
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2009) Patiño Navarro, Norma, coordinadora; Zenker, Alejandro; Delgado, Ricardo; Ortiz Leroux, Jorge Gabriel; Benhumea Salto, Nayeli
    Conferencias, talleres y exposiciones presentados en "El Coloquio del Cuerpo" el 4 de noviembre de 2008, el cual se ha propuesto como un espacio de discusión desde diferentes ámbitos culturales, para hacer distintas lecturas. Para entender al individuo hay que conocer también su cuerpo y su entorno, ese diálogo que existe entre sus objetos de uso cotidiano y la relación con sus necesidades, para hablar de la capacidad de transformar ese diálogo a través del conocimiento y del diseño.
  • Recintos fugaces para rituales del tiempo al viento
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 1993) Oweena Camille, Fogarty
    Compilación de la fotografía de Oweena Camille Fogarty, la cual libera la imagen de su contexto fijo. El ojo clínico de la cámara de Oweena no perdona el detalle, reúne los extremos vitales, nacimiento interrumpido, muerte adelantada, tierra fértil y cenizas, quietud a punto de una erupción, creadora de una nueva energía primaria en escenificaciones que rebasan el realismo mítico.
  • El agua y la ciudad de México : de Tenochtitlán a la megalópolis del siglo XXI
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2006) Legorreta Gutiérrez, Jorge
    Se abordan los problemas del agua en la ciudad de México desde una triple perspectiva. De la primera forma parte un relato histórico sobre la transformación lacustre que ha sufrido la ciudad desde el siglo XVI hasta el XXI: en él se incluyen las obras más importantes para el desalojo del agua; desde las iniciadas a principios del siglo XVII hasta el Drenaje Profundo edificado a fines del siglo XX; la transformación lacustre inicia con la existencia de lagos de agua limpia y concluye con las agriculturas que emplean agua negra en los distritos de riego de los estados de México e Hidalgo. El relato histórico incluye las grandes obras para el abastecimiento de agua , desde los primeros acueductos y manantiales prehispánicos hasta el sistema Cutzamala; y termina con la referencia acerca de los futuros proyectos anunciados.
  • La inquietante ambigüedad de la imagen : tres ensayos
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2004) Peñuela Cañizal, Eduardo; López Rodríguez, Juan Manuel; Toledo Ramírez, Francisco Gerardo
    Tres ensayos en donde los signos verbales son capaces de hablar de la pintura asumiendo el punto de vista de quien desea adentrarse en los rebus de Frida Kahlo o comprometerse con los contextos que espejean en la obra plástica de pintores como Tomás Parra y Francisco Corzas o por último buscar en las redes ocultas del mundo digital datos que pueden propiciar otros entendimientos del arte en nuestra época.
  • Estudios históricos 8 : arquitectura y diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2003) Redondo Gómez, Maruja, editora; Meléndez Crespo, Ana, editora; Tonda Magallón, María del Pilar; Díaz Arellano, Guillermo; Vidales Giovannetti, María Dolores; Martínez Leal, Luisa; Hernández Prado, María de los Ángeles; Sánchez Álvarez, Guadalupe; Sánchez Ruiz, Gerardo Guadalupe; Vargas Salguero, Ramón; Gómez-Pimienta, Bernardo; Redondo Gómez, Maruja; Meléndez Crespo, Ana
    Trabajo que se divide en tres apartados: arquitectura y ciudad; diseño gráfico e industrial; teoría; Al final se suma un apartado denominado "conferencias" que fueron impartidas por invitados de otros grupo académicos en el Seminario Anual de Historia del Diseño.
  • Estudios históricos 7 : arquitectura y diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2002) Martínez Leal, Luisa, editora; Tonda Magallón, María del Pilar, editora; Tonda Magallón, María del Pilar; Martínez Leal, Luisa; Mangino Tazzer, Alejandro; Díaz Hernández, María de Lourdes; Vidales Giovannetti, María Dolores; Sánchez de Carmona, Manuel; González Lobo, Carlos; Hirata Kitahara, Miguel; Boils Morales, Guillermo; Díaz Arellano, Guillermo; Cueto Ruiz-Funes, Juan Ignacio del; Vargas y Salguero, Ramón
    Compilación de doce conferencias de excelencia académica presentadas en el Seminario de Historia de la Arquitectura y del Diseño en el siglo XX, UAM-UNAM. Éstas se organizan, en una primera parte, como investigaciones referidas a la historia de la Arquitectura y del diseño en México y a la globalización ... y, en segunda, al resto del mundo: Reino Unido, Bilbao, Berlín, Barcelona, Alemania.