Libros - Evaluación del Diseño en el Tiempo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/352
Browse
3 results
Search Results
- 1919 a un siglo en el arte, la historia y el diseño(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2022-07) SANCHEZ RUIZ, GERARDO G.; Sánchez Chavarrría, Edzná; Herrera, Luis Carlos; Díaz Arellano, Guillermo; Rodríguez Mondragón, Sandra; Soto Walls, Luis Jorge; Clavé Almeida, Manuel Martín; Martinez Leal, Luisa; Gutierrez Trapero, Olga Margarita; Serratos Zavala, Laura Elvira; Peniche Bolio, Jorge; Nasser Farías, Judith L.; Rodriguez-Manzo, FAUSTO E.; Garay Vargas, Elisa; Alvarado, Luis Alberto; Ríos de la Torre, Guadalupe; Díaz Ávila, María GuadalupeLibro en el que se reúne un conjunto de estudios muy diversos con propósito de evidenciar desde distintas perspectivas lo acontecido a partir del año 1919. El arte, la historia y el diseño, son los tres temas que como punto de partida sirven a cada autor para proponernos una aproximación a lo sucedido durante un siglo. Estos tres tópicos han sido elegidos como puntos de partida, porque es también durante este marco de referencia temporal, que cambiaron respecto de su apreciación académica ya sea como objetos de estudio en sí mismos o como ámbitos profesionales. Tan sólo en el caso del diseño, es a partir del surgimiento de la mundialmente conocida escuela Bauhaus, que aparece una nueva profesión en la que el arte y las artes decorativas o artesanías, se combinan a escala no sólo educativa sino comercial e industrial. Con las escuelas de diseño que surgen tras la Primera Guerra Mundial, es claro que devinieron concepciones profesionales que ofrecieron nuevos campos de desarrollo comercial que no se advertidos hasta entonces.
- Interacciones semióticas entre el diseño, el arte y la cultura(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo., 2023) Olalde Ramos, María Teresa; Fragoso Susunaga, Claudia; Fragoso-Susunaga, Olivia; Córdoba Flores, Consuelo; Ochoa, Oscar; Haidar Esperidiao, Julieta; Barei, Silvia; Molina Ahumada, Ernesto Pablo; Gherlone, Laura; Sánchez Ortíz, José Waldir; González Pérez, Carlos; Araújo Machado, Irene de; Amoroso Boelcke, Nicolás; Meo Laos, Verónica Gabriela; Ortiz Leroux, Jorge Gabriel; Monroy Villanueva, Fermín; Zarur Cortés, Jorge Eduardo; Jiménez Draguicevic, Pamela Soledad; Cabral, Pablo Alejandro; Velázquez Ruiz, Daniela; Solano Meneses, Eska ElenaSe expone la forma en la que, el arte, el diseño y la cultura encontraron convergencia en el planteamiento de los estudios actuales sobre la semiótica de la imagen. En sus capítulos se muestran caminos en donde el signo, la significación y el sentido se entretejen como parte de la semiótica de la cultura, de la representación simbólica y la intertextualidad, buscando enriquecer el estudio del funcionamiento y operación de los procesos de significación, desde una visión donde la interdisciplinariedad se expone como el eje que orienta la interacción de los signos que son objeto de este volumen. Los diferentes puntos de vista aquí reunidos han sido estructurados en tres secciones, tituladas: abordajes semióticos, imágenes y representaciones y el juego de los signos, en donde se hace patente la relevancia de realizar aproximaciones interdisciplinarias que sirven para analizar los procesos culturales como fenómenos sígnicos articulados, los cuales trascienden a la esfera antropológica.
- Miradas Semióticas. Arte - diseño - ciudad(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2021) Olalde Ramos, María Teresa; Rabadán Villalpando, María Eugenia; Noriega Vega, Cecilia Itzel; Haidar, Julieta; Buenrostro Pérez, Carolina; Duarte Alva, Luvia Angélica; Garmendia Ramírez, José Gustavo Iván; Mauleón Rodríguez, José Rafael; Morales Holguín, Arodi; Sánchez Ramos, Ma. Eugenia; Medellín Gómez, Ana Cristina; Castro Lappi, Antonio; Fragoso Susunaga, Claudia; Cañada Rangel, Benito; Amoroso Boelcke, Nicolás; Ochoa Flores, Óscar; Fragoso Susunaga, Olivia; Garduño Oropeza, Gustavo; Alatriste Tobilla, Janitzio; Argüelles Arredondo, Luis Enrique; Chan Carrasco, Adenauer David; Dávila Ulloa, Adriana; Toledo Ramírez, Francisco GerardoEste trabajo nace de un proyecto de investigación denominado “Nuevas tendencias y propuestas de la semiótica de la imagen”, adscrito en el Área de Semiótica del Diseño, teniendo como objetivo principal explorar y reflexionar sobre la interacción del diseño con otras disciplinas buscando enriquecer la semiótica de la imagen. La publicación de este material se hace como un trabajo colaborativo entre distintas instancias de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, los ejes de reflexión como: el signo, la significación, la semiosis y el sentido en el diseño y las artes, la transdisciplinariedad del diseño desde la semiótica de la cultura, el lenguaje, la intertextualidad, la traducción y la retórica, como ejes analíticos entre el diseño y las artes desde la semiótica. El resultado es la recopilación de interesantes textos que, desde diferentes enfoques, encontraron el espacio en que el diseño y las artes escénicas dialogan con ellas mismas y otras disciplinas, explorando los distintos caminos en donde el sentido y la significación se entretejen como parte de la realidad del espacio cotidiano en el que habitamos.