Libros - Evaluación del Diseño en el Tiempo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/352

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • La jarra en la historia. Colección Clavé Almeida (1760 - 2015)
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2024-12) Clavé Almeida, Manuel Martín; Rodríguez Mondragón, Sandra
    This publication is a space for the dissemination of historical research on design products, the topic of "The jug" is addressed around the collection of jugs by Martín Clavé Almeida. Jugs from various regions of Mexico and other countries are presented; in addition to original designs by Martín Clavé Almeida, Sandra Rodríguez Mondragón and Carlos Enrique Hernandez García.
  • Identidad & Lenguaje en el diseño, la arquitectura, la historia y el arte
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2024) Herrera, Luis Carlos; Moreno Rodríguez, Juan; Martínez Leal, Luisa; Ríos de la Torre, Guadalupe; Gutiérrez Trapero, Olga Margarita; Serratos Zavala, Laura Elvira; Peniche Bolio, Jorge; Clavé Almeida, Manuel Martín; Huarte Trujillo, María Concepción; Esquivel Hernández, María Teresa; Díaz Ávila, Guadalupe; COLLANTES VAZQUEZ, VICTOR MANUEL; Robles Contreras, Fabián; Rodríguez Mondragón, Sandra
    En el presente libro, los autores abordan desde distintas perspectivas, el tema del lenguaje y de la identidad, intentando responder qué son, pero sobre todo cómo se han manifestado particularmente en el ámbito de la Arquitectura, el Diseño y el Arte. Desde aspectos particulares o generales, cada autor nos ofrece una revisión de aquello que es el lenguaje en su conjunto práctico y dinámico y en dependencia de una identidad, generados a lo largo de la historia de la humanidad.
  • La buena composición visual
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño, 2024) OLALDE RAMOS, MARIA TERESA
    La composición es el paso más importante en la construcción de un mensaje visual, porque a través de ella se ordenan y organizan los elementos que lo integran, marcando el propósito y significado de este. En una composición visual es necesario tomar en cuenta que tanto la imagen como la narrativa del texto juega un papel muy importante en la comunicación de la información y por lo tanto en la efectividad del mensaje. Hay que considerar que en la elaboración del diseño de mensajes visuales se requiere el trabajo interdisciplinar, porque si bien el redactor habla al oído, el diseñador habla a los ojos. Esto quiere decir que uno es la construcción de la narrativa y el otro la disposición de todos los elementos dentro del plano de la composición, incluyendo imagen y texto. De acuerdo a lo anterior es importante considerar la sintaxis del lenguaje visual para la elaboración de cualquier composición. En el proceso de componer para lograr un equilibrio visual, es necesario tomar en cuenta las relaciones espaciales entre todos los elementos y el campo visual que les da soporte, porque una de las principales características de una buena composición es el equilibrio natural. La composición visual que tiene como objetivo la unidad busca que los elementos utilizados estén colocados según un orden específico que haga que se perciba como un conjunto estructurado, en donde la simplicidad sea su característica primordial. Son muchos los aspectos que hay que tomar en cuenta, en la correcta presentación de la información en un mensaje visual cuyo objetivo sea el aprendizaje virtual, porque tanto la imagen como del texto, son un factor importante en la comprensión de la información y el logro del aprendizaje.
  • Nuevas visiones sobre la educación del diseño, desde la perspectiva del espíritu de nuestra época. Memoria
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2020-03) Myers, Marie J.; Gold Kohan, Bela; Dávila Urrutia, Sergio; Hirata Kitahara, Miguel; Soto Walls, Luis Jorge; Tovar Romero, Iarene
    La publicación que aquí se presenta es el resultado del seminario “Nuevas visiones sobre la educación del diseño desde la perspectiva del espíritu de nuestra época”, que se llevó a cabo en las instalaciones de la UAM Azcapotzalco los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2017, como parte de las actividades académicas del Grupo Educación y Diseño, del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo. Se presentan los avances de investigación en relación a la educación y el diseño, del Grupo de Investigación antes citado. Dichas ponencias, que se presentan en esta publicación electrónica, reflejan diferentes posiciones sobre este tema, en una época que demanda nuevas visiones y propuestas, y a las que, a través de una investigación seria y rigurosa, esperamos que nuestro grupo irá colaborando en la creación de ese nuevo conocimiento.