Libros - Evaluación del Diseño en el Tiempo

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/352

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 18
  • Isla a la deriva, coloquio del cuerpo : memoria
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2009) Patiño Navarro, Norma, coordinadora; Zenker, Alejandro; Delgado, Ricardo; Ortiz Leroux, Jorge Gabriel; Benhumea Salto, Nayeli
    Conferencias, talleres y exposiciones presentados en "El Coloquio del Cuerpo" el 4 de noviembre de 2008, el cual se ha propuesto como un espacio de discusión desde diferentes ámbitos culturales, para hacer distintas lecturas. Para entender al individuo hay que conocer también su cuerpo y su entorno, ese diálogo que existe entre sus objetos de uso cotidiano y la relación con sus necesidades, para hablar de la capacidad de transformar ese diálogo a través del conocimiento y del diseño.
  • El agua y la ciudad de México : de Tenochtitlán a la megalópolis del siglo XXI
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2006) Legorreta Gutiérrez, Jorge
    Se abordan los problemas del agua en la ciudad de México desde una triple perspectiva. De la primera forma parte un relato histórico sobre la transformación lacustre que ha sufrido la ciudad desde el siglo XVI hasta el XXI: en él se incluyen las obras más importantes para el desalojo del agua; desde las iniciadas a principios del siglo XVII hasta el Drenaje Profundo edificado a fines del siglo XX; la transformación lacustre inicia con la existencia de lagos de agua limpia y concluye con las agriculturas que emplean agua negra en los distritos de riego de los estados de México e Hidalgo. El relato histórico incluye las grandes obras para el abastecimiento de agua , desde los primeros acueductos y manantiales prehispánicos hasta el sistema Cutzamala; y termina con la referencia acerca de los futuros proyectos anunciados.
  • La inquietante ambigüedad de la imagen : tres ensayos
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2004) Peñuela Cañizal, Eduardo; López Rodríguez, Juan Manuel; Toledo Ramírez, Francisco Gerardo
    Tres ensayos en donde los signos verbales son capaces de hablar de la pintura asumiendo el punto de vista de quien desea adentrarse en los rebus de Frida Kahlo o comprometerse con los contextos que espejean en la obra plástica de pintores como Tomás Parra y Francisco Corzas o por último buscar en las redes ocultas del mundo digital datos que pueden propiciar otros entendimientos del arte en nuestra época.
  • Estudios históricos 8 : arquitectura y diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2003) Redondo Gómez, Maruja, editora; Meléndez Crespo, Ana, editora; Tonda Magallón, María del Pilar; Díaz Arellano, Guillermo; Vidales Giovannetti, María Dolores; Martínez Leal, Luisa; Hernández Prado, María de los Ángeles; Sánchez Álvarez, Guadalupe; Sánchez Ruiz, Gerardo Guadalupe; Vargas Salguero, Ramón; Gómez-Pimienta, Bernardo; Redondo Gómez, Maruja; Meléndez Crespo, Ana
    Trabajo que se divide en tres apartados: arquitectura y ciudad; diseño gráfico e industrial; teoría; Al final se suma un apartado denominado "conferencias" que fueron impartidas por invitados de otros grupo académicos en el Seminario Anual de Historia del Diseño.
  • Estudios históricos 7 : arquitectura y diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2002) Martínez Leal, Luisa, editora; Tonda Magallón, María del Pilar, editora; Tonda Magallón, María del Pilar; Martínez Leal, Luisa; Mangino Tazzer, Alejandro; Díaz Hernández, María de Lourdes; Vidales Giovannetti, María Dolores; Sánchez de Carmona, Manuel; González Lobo, Carlos; Hirata Kitahara, Miguel; Boils Morales, Guillermo; Díaz Arellano, Guillermo; Cueto Ruiz-Funes, Juan Ignacio del; Vargas y Salguero, Ramón
    Compilación de doce conferencias de excelencia académica presentadas en el Seminario de Historia de la Arquitectura y del Diseño en el siglo XX, UAM-UNAM. Éstas se organizan, en una primera parte, como investigaciones referidas a la historia de la Arquitectura y del diseño en México y a la globalización ... y, en segunda, al resto del mundo: Reino Unido, Bilbao, Berlín, Barcelona, Alemania.
  • Evaluación del diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2002) Córdoba Flores, Consuelo, coordinadora; González Celis, Julieta, coordinadora; Nasser Farías, Judith, coordinadora; Ortiz Segura, Jorge, coordinador
    Trabajo colectivo que aborda temáticas convergentes de la evaluación, el diseño y la docencia universitaria con la finalidad de profundizar en distintas posiciones teóricas, metodológicas y empíricas sobre la evaluación del diseño, ofrece fundamentos filosóficos, históricos. pedagógicos, sociológicos, tecnológicos, semiológicos. axiológicos, económicos, culturales y estéticos de los conceptos evaluación y diseño (arquitectura, ciudad, diseño de la comunicación gráfica, diseño industrial y lenguaje básico).
  • Objeto tiempo espacio : en la historia del diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2009) Meléndes Crespo, Ana, editora; Bedregal Villanueva, Juan Francisco, editor; Martínez Leal, Luisa; Romero Galván, José Rubén; Lira Vásquez, Carlos; Ratio, Cristina; Meléndez Crespo, Ana; Bedregal Villanueva, Juan Francisco; Vázquez Contreras, Araceli; Hirata Kitahara, Miguel; Gutiérrez Trapero, Oiga Margarita; Ortega, Salvador; Vidales Giovannetti, María Dolores; Hernández Prado, María de los Ángeles
    Textos acerca de la historia del diseño, los cuales se agrupan en función de su relación temática en cuatro secciones; la primera, pasado y conciencia histórica. En la segunda parte, Objeto, hecho histórico, tiempo. La tercera parte. Tiempo y espacio en la arquitectura. En la cuarta parte, de aquel tiempo a nuestro tiempo. Con esta publicación se intenta tender un puente de comunicación entre las generaciones emergentes y las ya consolidadas en el campo de la historia del diseño.
  • Lo tangible e intangible del diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2005) Ibáñez Villalobos, Paloma, coordinadora; Sánchez Álvarez, Guadalupe, coordinadora; Nasser Farías, Judith; Redondo Gómez, Maruja; Preciado Salas, Mónica; Gutiérrez Trapero, Olga Margarita; Mattos Álvarez, María Dulce de; González Bárcenas, Jaime; Amoroso Boelcke, Nicolás; Diaz Arellano, Guillermo; Revueltas Valle, José Silvestre; Rodríguez Manzo, Fausto E.; Meléndez Crespo, Ana; Morales Aceves, Jorge Armando; Ortiz Segura, Jorge; Fogarty, Oweena Camille; García Reyes, Alfonso; Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos; Manuel López, Juan; Martínez Leal, Luisa, compiladora; Ortiz Leroux, Jorge Gabriel; Salgado Barrera, Cuauhtémoc; Toledo Ramírez, Francisco Gerardo; Tovar Romero, Iarene A.; Vidales Giovannetti, María Dolores; Soto Walls, Luis; Vázquez Contreras, Araceli; García Reyes, Alfonso
    "El Departamento de Evaluación del Diseño, en el Tiempo de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, publica este libro colectivo, donde se aborda la discusión y el análisis sobre "Lo tangible e intangible del diseño". Este libro tiene como finalidad el profundizar en distintas posiciones teóricas, metodológicas y empíricas, donde un grupo interdisciplinario de profesores investigadores del Departamento de Evaluación, desde la arquitectura, los estudios urbanos, la educación, la historia, la semiótica, el diseño de la comunicación gráfica y el industrial; buscan convergencias y discuten divergencias que puedan generar servir como referentes intelectuales y teóricos, en el diseño. Este libro es resultado del Cuarto Coloquio Departamental: Lo tangible e Intangible del Diseño. Evaluación de Objetos, Espacios, Mensajes, realizado durante el mes de septiembre del año 2004, el cual se constituyó como un espacio para el intercambio de experiencias académicas y profesionales, desde una perspectiva interdisciplinaria, centrada en la reflexión y la discusión sobre la manera de cómo se puede analizar, definir y evaluar, lo tangible y lo intangible en el diseño".
  • Proceso de diseño : reflexión en torno a las herremientas teóricas, metodológicas y de interpretación
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2005) Guerrero Baca, Luis Fernando; Hierro Gómez, Miguel; Sánchez de Carmona, Manuel; Vilchis, Luz del Carmen; Maciel Santoyo, Ana Lilia; Fierro, Adrián; Rodríguez González, Alejandro Oscar; Rivera Díaz, Luis Antonio; Juez, Fernando Martín; Soto Walls, Luis; Clavé Almeida, Martín; Sol, Gabriel Simón; Ibáñez Villalobos, Paloma, coordinadora; Sánchez, María Esther, coordinadora
    Al cumplirse treinta años de ser fundada la División de diseño en el tiempo, distinguidos profesores de nuestra comunidad han elaborado doce ensayos para descifrar estas interrogantes en torno al proceso de diseño. Los textos que integran esta publicación necesariamente orientarán a profesionales, especialistas en la materia y por supuesto a los estudiantes de nuestra institución -así como de otras escuelas de educación superior que impartan las carreras de diseño gráfico, arquitectónico o industrial.
  • Coloquio Cultura Material y Diseño : cultura material, diseño y metodología, nuevas tecnologías en el diseño
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, 2007) Coloquio Cultura Material y Diseño (2006 : Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco); Hernández Prado, Ángeles, compilador; Ortiz Segura, Jorge, compilador; Cera y Parado, Manuel, ilustrador; Avicolli, Franco; Barreto Rentería, Ángeles; Revueltas Valle, José Silvestre; Hernández Prado, Ángeles; Nasser Farías, Judith; Sánchez Martínez, María Esther; Rodríguez Martínez, Jorge; Bárcenas Sánchez, Víctor; Sánchez de Antuñano, Jorge; Aguirre Tamez, María; Martínez de Velasco, Emilio; López Álvarez, Pablo Daniel; Romo Mellid, Marisol; Montelongo Buenavista, Liliana; Tovar Romero, Iarene; Patiño, María del Refugio; Patiño Navarro, Norma
    Los días 6, 7 Y 8 de diciembre de 2006 en la Galería Metropolitana de nuestra casa de estudios, el Departamento de Evaluación de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco, realizó el Coloquio de Cultura Material y Diseño. Los objetivos del encuentro se centraron sobre todo en: definir y profundizar sobre la manera como trabajamos la cultura material, revisando la metodología y problemáticas que pueden presentarse en el momento que se investiga; ubicar las temáticas y planteamientos de la cultura material de los diferentes departamentos de nuestra División; investigar la manera en que los distintos objetos y artefactos de la cultura material se relacionan con el diseño desde la historia, la semiótica, la educación, la ciudad, la vivienda, la investigación y los procesos de diseño; analizar los usos y las ideas sobre los objetos, y cómo éstos configuran la vida material, las ideas y la vida cotidiana; indagar la manera en la que establecemos nuestros vínculos con las cosas, la ciudad, la vivienda o la cocina, los utensilios o la indumentaria y cómo a través de ellas creemos distinguimos de los otros.