Libros - Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/401

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Diseño, Tecnología e Innovación: Intercambio UTU-UAM = Design, Technology and Innovation: UTU - UAM Exchange
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2017-02) Martínez Motta, Alejandra; Ferruzca Navarro, Marco Vinicio; Zizumbo Alamilla, Alda María; Sainz González, Itzel; Maldonado Yañez, José René; Vásquez, Samuel; Marines Hernández, Luis Enrique; Rosales Zavala, Mario Alberto; Suárez González, Brianda; Rava Dellepiane, Carolina; Ardao Piccardo, Fabiana; Poradosú, Carolina; Olivet, Ana; Velazquez Rouco, Dayman; Tulipano Barrenche, Federico; Irureta Goyena, Pilar; Casafúa, Cecilia; Irrazábal, Ana Beatriz; de Lisi, Rosita; Soto Walls, Luis
    Proyecto académico elaborado por la Universidad del Trabajo del Uruguay y la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Azcapotzalco). Incluye diversas iniciativas de diseño orientadas a promover el desarrollo social y la innovación. Para ello se organizaron exposiciones, seminarios, visitas y talleres que favorecieron el intercambio de conocimiento en diseño entre ambos países. El contenido de este trabajo se ha organizado en cuatro apartados. El primer apartado, sobre la cooperación, da cuenta de los objetivos y el contexto del proyecto, así como del plan de trabajo a desarrollar, las iniciativas de diseño a ejecutar y la divulgación realizada. Los apartados siguientes incluyen una descripción general de las diversas iniciativas de diseño ejecutadas en los diferentes sitios y modalidades que integran el proyecto. El cuarto apartado presenta dos testimonios sobre los retos que enfrenta la investigación en diseño. Los testimonios han sido escritos por algunos de los ponentes participantes en el seminario de investigación que se desarrolló dentro del proyecto. El apartado de conclusiones describe la lección aprendida con esta experiencia de cooperación. Finalmente, se presentan los nombres de las personas que formaron parte del equipo de trabajo, así como de los colaboradores del proyecto.
  • Aproximaciones conceptuales para entender el diseño en el Siglo XXI
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2015) Ferruzca-Navarro, Marco Vinicio
    Contiene ensayos conceptuales sobre las distintas formas en que los profesores-investigadores del Departamento de Investigación y Conocimiento, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco, conciben el diseño en nuestros días. Es un testimonio producto de la reflexión individual y colegiada que ofrece distintos enfoques y argumentos prácticos, científicos, económicos, filosóficos, teóricos o éticos al respecto de cómo se entiende el diseño. Las diferentes posturas invitan a reflexionar sobre nuestra realidad y la concepción del diseño en los albores del siglo XXI.
  • La cambiante vida de un arquitecto
    (2017) Langagne Ortega, Eduardo
    En este libro, se resume la vida profesional del arquitecto Eduardo Langagne Ortega, se desarrollo en una difícil época de cambios en la política y economía mexicana. Langagne ejerció la carrera durante 35 años, para después dedicarse a la letra y a la docencia por los siguientes 22 años, desarrollando de manera paralela, una labor de difusión como conferencista y artista.
  • Guía básica de preprensa: lineamientos y conceptos básicos para lograr impresiones óptimas
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento, 2018) Hernández Ramírez, Rogelio
    "Guía dirigida a todos los diseñadores que tengan la necesidad de imprimir sus trabajos y no hayan tenido experiencia suficiente para saber si su archivo está debidamente preparado para la reproducción impresa. Esta guía pretende puntualizar los aspectos más importantes a considerar a la hora de preparar un archivo para impresión, además de explicar de la forma más sencilla posible los diferentes elementos que los impresores requieren para realizar mejor su trabajo; ya que, un resultado óptimo de impresión siempre dependerá de la comunicación entre proveedor y diseñador."