Libros - Zaloamati

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/379

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Recreación, un caso de estudio. La Ciudad de México, 1930-1969
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Medio Ambiente para el Diseño., 2002) Rodríguez García, Humberto; Sandoval Martiñón, María de Lourdes
    Muestra la relación entre la recreación como derecho fundamental del hombre reconocido por la Organización de las Naciones Unidas y el diseño de los espacios dentro de la ciudad. En el caso de México, analiza desde tiempos de la conquista y la colonia las formas de recreación y su relación con la religión, la política, y la búsqueda de la libertad; pasando por la época de la Independencia, la Revolución, hasta llegar al siglo XX, donde a través de las conquistas del tiempo libre se cambió la relación temporal y social de la recreación. En el estudio del México moderno, entre los años 30 y los 60 en la Ciudad de México, la obra señala esperanzas en la libertad del hombre a través del ejercicio de formas de recreación, como el juego colectivo, en la calle, del deporte en su desarrollo inicial masivo después del resurgimiento de los Juegos olímpicos modernos; de las historietas, los medios de comunicación y las bellas artes -con énfasis en la llamada época de oro del cine, la radio, la pintura,- hasta reflexionar en las consecuencias de los hábitos recreacionales actuales y la influencia en el sedentarismo de parte importante de la población.
  • Diez años diseñando para la discapacidad: Catálogo de ayudas técnicas diseñadas por alumnos y académicos de la licenciatura de diseño industrial y asociados de Vida y Diseño A. C.
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2006-10-16) Sasso Yada, María Francesca; Aguilar Montoya, María Georgina
    Catálogo de ayudas técnicas diseñadas por alumnos y académicos de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana y asociados de Vida y Diseño A.C. Las ayudas técnicas que se presentan son las siguientes: Juguetes y material didáctico para niñas y niños con necesidades educativas especiales; Implementos para la habilitación, rehabilitación y capacitación de la persona con discapacidad; Ayudas técnicas para la integración de las personas con discapacidad a la vida cotidiana; Implementos para la movilidad y traslado de niños y personas con discapacidad y Mobiliario para niños y personas con discapacidad.
  • Introducción a la economía política: notas de curso
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2008) Lechuga-Montenegro, Jesús
    Estas notas de curso han sido elaboradas para la materia de Introducción a la Economía Política Clásica que se imparte en el tercer trimestre de la Licenciatura en Economía en la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana. El objetivo general es analizar la construcción del discurso económico en tomo al problema del valor. Los objetivos particulares son los de identificar las principales corrientes de pensamiento económico que explican los problemas de riqueza y excedente en el mercantilismo y la fisiocracia, del trabajo como fuente del valor en Adam Smith y David Ricardo (la economía clásica) y Karl Marx (crítica de la economía política); y concluir con los conceptos de utilidad como fuente del valor y la maximización del bienestar como expresión del principio de racionalidad económica (teoría marginalista o neoclásica).
  • MP3, Internet y fin de los discos compactos
    (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 2009) Sánchez, Antulio
    Se realiza una evaluación del cambio ocasionado por Internet en el campo musical, en particular gracias a la ingeniería inversa que generó un proceso de apropiación tecnológica que desembocó en la creación de programas que impactaron en la forma de escuchar, editar y, sobre todo, de compartir música. se aborda el advenimiento inevitable del fin o muerte del disco compacto, no sin antes dar un largo periplo por la historia de la música grabada, el escenario que se presentará con el fin del mismo y que dará vida a una pluralidad de soportes y maneras de apropiarse de lo musical, a nuevas formas de explotar la materia sonora y de relacionarse con ella. Por último concluimos hablando de lo que será el campo musical en el futuro, caracterizado por una implosión de sonidos, interfaces que trastocarán todavía mucho más este escenario y que cambiarán las maneras de entender lo musical. La música se volverá un producto aún más personalizado y a la carta, al grado que parte de ella será también ya hecha por los mismos consumidores.
  • Visión general del tema de la calidad y el diseño industrial con un enfoque japonés
    (Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2001) Rodríguez Martínez, Jorge
    Trata sobre la evolución del movimiento de la calidad y la teoría de la organización, describe la estrategía económica que utilizaron en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, menciona las siete herramientas básicas para la solución de problemas, explica la relación de la calidad con la manufactura, incluye anexos con información complementaria sobre el tema de la calidad, también incluye un artículo de la revista, "Soluciones avanzadas" y un listado de las organizaciones públicas y privadas promotoras de la calidad.