Tesis y trabajos de grado, licenciatura - Zaloamati
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/11191/6701
Browse
1 results
Search Results
- La capitalización de interés como usura en el Sistema Jurídico Méxicano(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco., 2023-05-22) López Enríquez, Luis Ricardo; Conde Jiménez, Julio CésarEn este trabajo se considera que la capitalización de intereses es la usura llevada a su máxima expresión, ya que esta permite el cobro de intereses sobre intereses. Práctica a todas luces injusta, ya que hay autonomía por parte de las instituciones de crédito para realizar cobros sin encontrase sujetos a ninguna restricción, esto perjudica de manera económica y social a los deudores en el sentido de que los créditos se vuelven impagables y asimismo se tendrán que enfrentar a medios legales que buscarán la finalidad de embargar los bienes del deudor dañando su derecho a la propiedad de los usuarios. Tal práctica, contraria a la constitución y a los derechos fundamentales, pone en evidencia la desigualdad que existe en México y la preferencia que se les da a organismos que no contribuyen en nada a nuestro país, e incluso incide de forma negativa en nuestra economía ya que no genera riqueza, sino que solamente beneficia a un grupo reducido de personas que son las que poseen el capital especulativo. Dadas estas circunstancias, se espera que con esta investigación se pueda contribuir un poco en la regulación e incluso a la desaparición de esta práctica que lo único que hace es engrandecer la brecha de desigualdad que existe en nuestro país. Por otra parte con dicho estudio se busca demostrar las lagunas jurídicas existentes en nuestras leyes, ya que estas solamente favorecen a las instituciones de crédito mediante la explotación y la desprotección de la población de clase trabajadora en México. Así como una sugerencia queremos proponer ciertas de reformas a las leyes civiles con el fin de evitar todo abuso de dichas prácticas relacionadas con el anatocismo que traen consigo más pobreza.